El anfiteatro José Asunción Flores regresó de su letargo para recibir a más de 15 miles jóvenes en el festival Reciclarte desde la tarde del sábado hasta la madrugada del domingo. La cita fue en el corazón de la ciudad de San Bernardino, donde destacadas bandas internacionales e importantes agrupaciones nacionales brindaron shows de primer nivel para prácticamente despedir a la temporada veraniega.

La Siega Roots fue la agrupación local encargada de iniciar el festival mientras el público aún llegaba y se acomodaba en el recinto. Luego fue el turno de Antenna que aglutinó a sus seguidores en el frente del escenario con una propuesta un tanto más distorsionada.

Por su parte, La Nuestra hizo de las suyas con su fusión de estilos que cautivó a aquellos que no se quisieron perder ningún show. Promediando la tarde, Ripe Banana Skins volvió a presentarse en un gran escenario luego de un parate importante de la banda ska punk, que demostró tener una gran base de seguidores que bailó al compás de la música ejecutada sobre las tablas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Posteriormente fue el turno de la primera banda internacional: los uruguayos del Cuarteto de Nos, que llegaron por segunda vez a nuestro país para presentar su último disco, "Apocalisis Zombie". Igualmente no faltaron clásicos como “Ya no sé qué hacer conmigo” y “Miguel Gritar” de la agrupación que lleva más de tres décadas de trayectoria. Miky González, cantante de Villagrán Bolaños, subió a cantar una canción la banda uruguaya que se cuenta como una de las marcadas influencias.

Por su parte, cuando llegó el turno de Villagrán Bolaños, subieron a ofrecer un set con sus principales canciones para animar a una multitud que ya se hacía notar en todos los sectores del anfiteatro. “Reguestone”, “Pastillas para no mentir” y “Señorita” fueron los temas más coreados por la agrupación local que a través de los años supo conseguir una importante base de fans.

Las Pastillas del Abuelo subieron al escenario para deleitar con una fusión de estilos musicales en la que "Ojos de dragón" fue una de las canciones con mejor recepci’on entre el público. El cantante Juan “Pity” Fernández supo interactuar desde el escenario con sus seguidores que sobre el final, que igualmente, reclamaron que no hayan tocado el clásico “El sensei”.

El último gran show del verano

Flou fue una de las bandas más destacadas del Reciclarte. Foto: Roque Martínez

Flou fue la banda nacional más esperada por un anfiteatro casi colmado en todas sus instalaciones. Walter Cabrera, Bruno Ferreiro, Federico Wagener y Guillermo Gayo fueron ovacionados desde su ingreso hasta la última canción “A tu lado”. Resultaba impresionante cómo en su totalidad el público coreó esta canción.

Juan Cancio Barreto no se presentó en la noche de sábado en San Bernardino por motivos de salud. Nestorló y Los Caminantes brindaron la cuota de folcklore al festival con una propuesta bastante renovada que fue bien recibida por el público joven.

“Astronauta casero” fue la elegida por Revólber para dar inicio a su fiesta. La energía de la banda oriunda de Presidente Franco, Alto Paraná, fue contagiando al público canción tras canción. Dentro de su set no podía faltar “7 Hermanos y un misil”, que probablemente fue el tema más coreado por la gente que hace tiempo esperaba una nueva presentación de la banda. El final fue con el clásico “Jahapa”, en donde el líder de la agrupación, Patrick Altamirano agradeció al público por el baile y el disfrute.

Casi a las 01:00, sube al escenario la atracción principal del festival, La Vela Puerca, que demostró en su cuarta presentación en nuestro país que siguen tan enérgicos con un público fiel que los acompaña siempre. De entrada sorprendieron con “Va a escampar”, un clásico de “A contraluz”. Igualmente “Zafar”, desde dicho disco, se escuchó en otra infaltable dentro del repertorio de La Vela.

En un momento de la noche se animaron a una versión bastante rockera de "TV caliente", un clásico de Sumo, la banda liderada por el legendario Luca Prodan. Sorprendió que hayan tocado canciones de su primer disco como el caso de "Madre resistencia" e igualmente incluyeron "Mi semilla", canciones que mecharon con las del último disco "Érase" tal es el caso de "La calle adicción" y "¿Ves?".

Sobre el final del show, llegaron “Por la ciudad” y "El viejo", clásicos con los que los uruguayos hicieron bailar a los más de 15.000 presentes en un show tremendo que los encontró llenos de magia. “José sabía” fue la canción que el público coreó a la par de su cantanta, Sebastián Teysera,quien sentado en una butaca con guitarra en mano, cerró la noche a la par que su público hacía los coros mientras fuegos artificiales brillaban en el cielo como broche de oro de la tercera edición del festival Reciclarte en San Bernardino.

Déjanos tus comentarios en Voiz