La parte artística se trabajará para crear oportunidades para niños y jóvenes por medio de la música.
Desde su cuenta en Twitter, la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) mencionó que la educación artística también se tendrá en cuenta para la educación en el Barrio San Francisco y para eso se trabajará para desarrollar proyectos con Sonidos de la Tierra.
Siendo un programa de la Fundación Tierra Nuestra, Sonidos de la Tierra utiliza la orquesta como escuela de vida para formar buenos ciudadanos y reducir la pobreza. En esta ocasión, el maestro Luis Szarán, director del programa y el equipo, se han reunido con la Ministra Soledad Núñez para explorar oportunidades de implementación del programa.
“La educación artística también se tendrá en cuenta para la educación en el @BoSanFrancisco. Aquí con @luisszaran y equipo trabajando para desarrollar proyectos con @SonidosPY” indicaba el tuit de la Senavitat.
Luis Szarán mencionó que si bien están todavía en la previa, trabajarán por el bien de la nueva comunidad.
“Estamos todavía en la previa. Recién en las próximas semanas vamos a tener claro el tema y como trabajaríamos. Una maravilla el ambiente allí y lleno de niños y jóvenes” comentó a La Nación.