Esta noche, a las 20:30, se proyectará el documental Ka`akupe de Carlos Cáceres Ferreira con entrada a 20.000 guaraníes.

La presentación se hace en el marco del Ciclo de Cine Nacional, que tiene lugar en el Teatro de las Américas, del Centro Cultural Paraguayo Americano (José Berges c/ Brasil) con entradas generales a 20.000 guaraníes. En tanto que para socios, alumnos y funcionarios del CCPA, el acceso es de 10.000 guaraníes.

Desde el año 2015, el CCPA organiza el Ciclo de Cine Nacional y lo que busca es generar un espacio para exhibir películas paraguayas ya estrenadas, fomentar la difusión de estos materiales, además de colaborar con la formación de público y facilitar que el mayor número posible de espectadores tenga la posibilidad de disfrutar de producciones audiovisuales nacionales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sobre el documental

Se trata de un documental que se grabó en tres etapas, en un proceso de tres años. Cuenta con imágenes inéditas de los carreteros cruzando los cerros de Paraguarí, Pirayú y Caacupé, así como también del Papa Francisco dentro de la Basílica de Caacupé.

“Don Bernardino Vargas es un campesino que apenas termina de vender sus sandías, frutos de la tierra que Dios le regaló durante el año para su subsistencia. Con toda su familia se va a cumplir la promesa de agradecimiento a la Virgen de Caacupé. Llegar junto a la Virgen implica una serie de dificultades que todos los peregrinos viven año tras año".

"En el proceso de cruzar los cerros con los bueyes y las carretas, vivimos otras acciones populares en otros sitios de Caacupé, como los nativos Guaraní y Nivaclé en su fiesta inter religiosa, los servidores de la Basílica, las atenciones a los peregrinos, las preparaciones para cada misa, los ritos que realiza cada peregrino al llegar a su destino y la fiesta más grande que se vive con la Virgen de Caacupé el día 8 de diciembre. Todas estas historias están incluidas en el documental.

Déjanos tus comentarios en Voiz