En la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos del Centro Cultural Carlos Colombino – Manzana de la Rivera se realizó hoy la presentación de la revista que tuvo su primera edición hace 24 años. Se trata de una ronda de arte y cultura, de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

La revista propone un espacio para compartir producciones y reflexiones entre diversos sectores de artistas e intelectuales contemporáneos, a la vez que pretende ser puente de encuentro con la ciudadanía asuncena y de otras geografías, haciendo una ronda de las discusiones e ideas que permean el imaginario de nuestra época, en la ciudad.

La revista, que tuvo su primera época hace 24 años, es editada por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción. La presente edición se realiza en homenaje a Augusto Roa Bastos y su distribución es gratuita.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De la presentación participó el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, quien afirmó que la revista es "Una isla que reflota, reemerge e interpela". Destacó además la diversidad de la misma, ya que siempre hay prejuicios y se suele decir que la revista cultural es un poco densa.

De la presentación participaron referentes de la danza, la plástica, y las artes en general.

Primera y segunda época

En otoño de 1993 salió a luz la primera edición de “La isla”, editada por la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de Asunción, bajo la administración de Ticio Escobar. Aquellos números propiciaron el encuentro de intelectuales entre ellos Jorge Aguadé, Line Bareiro, Guido Rodríguez Alcalá, Bartomeu Meliá, Augusto Roa Bastos, Miguel Ángel Fernández, Jesús Ruiz Nestosa y Milda Rivarola.

Teniendo a mano aquellos números inspiradores, 24 años después se decidió iniciar la segunda era de la revista, retomando el compromiso de editar la revista como un medio donde se puede compartir propuestas, ideas y enfoques entre diferentes sectores de artistas e intelectuales. Una ronda de arte y cultura entre las y los autores con la ciudadanía asuncena y de otras latitudes. Este primer número de la segunda época se logró gracias a todas las personas que con sus aportes y paciencia participaron en su construcción. La idea es que más protagonistas del quehacer cultural de la ciudad se sumen a las siguientes rondas semestrales de La Isla.

Ficha técnica

Editores: Lea Schvartzman y Fernando Amengual. Secretaría de Redacción: Marcelo Ameri y Jazmín Sánchez. Revisión y Corrección: Eulo García. Diseño: h2o. Autores: Miguel Ángel Fernández, Ticio Escobar, Agu Netto, Alejandra Díaz Lanz, Natalia Santos, Gabriela Zucolillo F., Ana Barreto Valinotti, Juan Carlos Meza, Damián Cabrera, Edu Barreto, Nico Granada, Pedro Daniel Martínez Pino, Paz Encina, Lanto’oy’, Enrique Collar, Vilo Longo, Laura Mandelik, Satina Chamorro, William Riquelme, Juan de Dios Valdez, Lucy Yegros, Sara Leoz, Fredy Casco.

Déjanos tus comentarios en Voiz