Un día como hoy de 1980, un “fanático” efectuaba cinco disparos de revólver que marcarían la historia con el asesinato al músico y ex miembro de The Beatles.
No importa la edad que tengas, todos conocemos el legado musical de Lennon y el triste final que tuvo el exitoso músico, quien a 37 años de su asesinato, lo recordamos tan vigente como al inicio de su carrera musical.
John Winston Lennon nació en Liverpool, Inglaterra, el 9 de octubre de 1940. Fue un músico multiinstrumentista y compositor británico que saltó a la fama como uno de los miembros fundadores de The Beatles.
Siendo adolescente y criado en Liverpool, se vio sumergido en el boom británico del skiffle, formando la banda The Quarrymen, que posteriormente en 1960 se convertiría en The Beatles y a finales de esa década, cuando el grupo se desintegró, John Lennon inició una carrera como solista, marcada por varios álbumes aclamados por la crítica con icónicas canciones como “Give Peace a Chance” y la inigualable “Imagine” que hasta nuestros días se mantiene intacta.
En 1969, luego de haber contraído matrimonio con Yoko Ono, cambió su nombre a John Ono Lennon, quien se retiró de la escena musical en 1975 para criar a su pequeño hijo Sean, pero resurgió junto con Ono en 1980 con el nuevo álbum Double Fantasy.
El asesinato
En la noche del 8 de diciembre, el músico fue asesinado por Mark David Chapman, frente a su esposa Yoko Ono, mientras estaban fuera del edificio de departamentos Dakota, en Nueva York.
Chapman, actualmente es un recluso estadounidense, sentenciado por el asesinato de Lennon, quien cometió el delito mientras el músico y su esposa Yoko Ono estaban fuera del edificio de apartamentos Dakota, en Nueva York.
John Lennon, ex Beatle, ícono del rock, activista político, esposo y padre, fue asesinado por Mark David Chapman, un fanático desequilibrado que había viajado desde Hawaii y quien esperó todo el día frente a la residencia del músico para cometer el acto que lo "vincularía para siempre con su ídolo".
Chapman, quien pasó todo el día en la entrada del edificio Dakota donde Lennon vivía con su esposa, estuvo hablando con otros fans y con el portero. En un momento dado, se encontró con el ama de casa de Lennon, que acababa de sacar a Sean Lennon a dar un paseo. Chapman se acercó para estrechar la mano de Sean y dijo que era un niño hermoso, citando la canción de Lennon, “Beautiful Boy”.
Por la tarde, alrededor de las 5, Lennon y Ono dejaron el Dakota para una sesión de grabación en Record Plant Studios. Mientras caminaban hacia su limusina en la acera, Chapman le dio la mano a Lennon y le tendió una copia del nuevo disco de Lennon, Double Fantasy, para que la firmara. El fotógrafo Paul Goresh estaba presente cuando Lennon le firmó el álbum a Chapman y tomó una fotografía del momento.
Luego, cerca de las 23 horas la limusina de Lennon regresó al Dakota. En la acera, Lennon y Ono salieron del coche, pasaron al lado de Chapman y caminaron hacia el arco de entrada al patio del edificio. Chapman disparó disparó cinco veces a Lennon con un revólver calibre 38 Special, quien murió impactado por cuatro de los proyectiles que lo alcanzaron en la espalda y el hombro izquierdo. El certificado de defunción, describía la causa de la muerte: “Heridas múltiples en el hombro izquierdo y pecho; pulmón izquierdo y arteria subclavia izquierda; hemorragia externa e interna. Shock”. Lennon fue declarado muerto a las 23:15 en St. Luke’s-Roosevelt Hospital Center. El mundo de la música estaba de luto.
El asesino permaneció en el lugar hasta que fue arrestado por la policía y se declaró culpable del delito. Fue sentenciado a cadena perpetua, y en la actualidad está encarcelado en el Wende Correctional Facility en Alden (estado de Nueva York) después de haberle sido denegada la libertad condicional en nueve ocasiones, la última tuvo lugar en agosto de 2016. El convicto deberá esperar dos años para poder hacer el pedido nuevamente.
Yoko Ono, la viuda de Lennon, ha declarado en varias ocasiones que se opone a la liberación de Chapman, expresando que teme que traería de vuelta la pesadilla, el caos y la confusión. “Ni yo ni los dos hijos de John nos volveríamos a sentir seguros durante el resto de nuestras vidas”.