Es una donación para el Centro Cultural de la República, El Cabildo.
Marcial Bordas, entregó al Presidente del Congreso Fernando Lugo, un disco para reproducir con Victrola, que contiene el Original del Himno Nacional del Año 1914.
“Hago entrega de este disco, debe ser, si no la primera, una de las primeras grabaciones del Himno Nacional Paraguayo, data de 1914. Lo ha grabado la gran Orquesta Japonesa, no se trata de una orquesta de japoneses, es por el Jardín Japonés, una orquesta de tangos de Buenos Aires, dirigida por el maestro Gaetano D’Aló, quien llevara adelante los festejos por el festejo del centenario de la independencia argentina” empezó diciendo Marcial.
“Estamos hablando de un material histórico, desde mi punto de vista trascendental para ir generando mayor conocimiento sobre lo que es nuestra esencia, en cuanto a nuestra cultura. Es inédito porque es el único que existe por lo menos que yo sé en nuestro país y estaba en manos mías, llegó de una manera fortuita. Esta victrola que es de 1905, 1903 aproximadamente, dentro de ella se encontraba el disco que ahora estamos obsequiando al Estado” añadió.
La adquisición del disco fue de una manera poco peculiar, ya que fue cuando Marcial fue a una casa de empeño de donde compra el aparato, luego haciendo la limpieza, el mantenimiento, ahí se encuentra con la sorpresa de que el disco estaba adentro. Luego de eso, se da cuenta de lo valioso que el mismo significa para nuestro país y decide donar al Estado.
“Cuando esto se difunda, la grabación del Himno Nacional, se va a poder comprender la diferencia que hay con la interpretación actual del Himno Nacional Paraguayo. Yo no soy una persona formada en música, sin embargo, basta tener un oído musical o un oído con gusto por nuestra música y más por nuestro himno, para darse cuenta de que es totalmente diferente.
Marcial comentó que para el maestro Fadlala resultó algo fantástico porque él es un amante de lo nuestro y que espera que material sirva para despejar muchas dudas.
“No nos olvidemos de que el maestro Remberto fue el que empezó a hacer una modificación oficial al introducir cambios y después se generan algunas circunstancias como que nuestra música no nos corresponde, que en realidad es el himno de otro país. Entiendo yo que este material va a ir despejando muchas dudas. Se trata de el Himno Nacional Paraguayo, grabado por la Orquesta de otro país. ¿Ustedes creen que una orquesta de Buenos Aires y dirigida por un maestro de la talla de Gaetano D’Aló iba a estar grabando como paraguayo algo que no es paraguayo? difícil. Puede ser que me equivoque, pero me da la impresión nomas de que no ocurriría eso. Lo patentizaron en el Brasil, está patentizado como música paraguaya por la Columbia Records que es la Sony hoy día. Es un material demasiado importante para nosotros” argumentó Marcial.