A través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Gobierno entregó ayer maquinarias, aportes e insumos a pequeños agricultores del departamento de San Pedro. La inversión total en beneficio de las 1.652 familias totaliza G. 25.000 millones. El ministro del MAG, Marcos Medina, expresó que el objetivo principal se centra en aplicar políticas públicas para combatir y erradicar la pobreza. "La principal política pública que el presidente Horacio Cartes nos reitera es el trabajo para salir de la pobreza", expresó en la entrega de la ayuda en el polideportivo de la ciudad de San Pedro Ycuamandyyú.

Desde el Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders) se llega a unas 452 familias pertenecientes a 8 organizaciones campesinas y una comunidad indígena de productores de la agricultura familiar de la colonia San Juan y los distritos de General Resquín, San Pedro del Ycuamandyyú, Guayaibí y San Vicente Pancholo, con un total de G. 3.430.929.483.

Los beneficiados de estas localidades recibieron insumos y materiales agropecuarios con la tarea de potenciar su producción individual y comunitaria. Se hizo entrega de 8 tractores y 6 rastras para los distritos de Santa Rosa del Aguaray, General Aquino, San Pablo, Nueva Germanía, General Resquín y Puerto Antequera. Posteriormente serán entregados otros 3 tractores y 1 rastra, con una inversión total de G. 1.957.000.000. También se entregaron mallas de mediasombra que beneficiará a 203 familias por un monto de G. 3.654.000.000.
Además, se establece una inversión para la perforación y equipamiento de 82 pozos artesianos por un total de G. 3.444.000.000. Igualmente, se concreta dentro de este proyecto una inversión de G. 1.664.000.000 para la instalación de 52 invernaderos con sistema de riego por goteo que asistirá a 52 familias.
Por otro lado, mediante el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) se hizo entrega de aportes a pequeños productores de San Pedro. En total, 44 nuevos clientes recibirán sus créditos por valor de G. 456.000.000. También se entregaron tarjetas de débito para los adultos mayores y a 2.169 familias del programa Tekoporã.
Por su parte, la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Senadis) brindó asistencia por una inversión de G. 17.470.575 y el Ministerio de Salud entregó Fondos de Equidad a consejos de Salud de varios distritos del segundo departamento por un monto de G. 495.500.000.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz