Empresarios del sector industrial y ganadero destacan la buena gestión del gobierno encabezado por el presidente Horacio Cartes, al tiempo de restar importancia y desmentir las declaraciones del ex mandatario Nicanor Duarte Frutos quien señaló que esta administración busca acallar a los partidos políticos, eliminar los sindicatos y gobernar solo con el sector empresarial.
El presidente de la Unión Industrial del Paraguay (UIP) y a la vez de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), Eduardo Felippo, afirmó: "No entiendo lo que quiere expresar este señor. Nosotros no estamos firmes ante nadie. Somos críticos de este gobierno como lo fuimos de los gobiernos anteriores. La verdad que no tiene ningún sentido lo que está diciendo". Calificó de "sin sentido" las declaraciones de Duarte Frutos. Felippo valoró el buen momento del mercado nacional e internacional y en este sentido dijo que "en este gobierno la exportación está muy bien, tanto el mercado internacional como nacional. Podemos decir que la economía está muy buena. Nosotros no tenemos nada que criticar. Nuestra preocupación es que esto no cambie, que todo siga igual".
Duarte Frutos, quien aspira a una banca en el Senado, sostuvo que Cartes gobierna con el sector empresarial. "El objetivo de Cartes es reducir los partidos políticos, destruir los sindicatos, reprimir las organizaciones campesinas y gobernar con los gremios empresariales. Cuando Cartes toma una medida, son quienes salen a suscribir rápidamente la medida. Felippo, de la Feprinco y de la UIP, dice que este es el gobierno de Carlos Antonio López, que acá no hay hambre, también la Rural", aseveró Duarte Frutos.
A su vez, Gustavo Volpe, ex presidente de la UIP, destacó que "actualmente se está gozando de una estabilidad macroeconómica que nos permite seguir invirtiendo en el país". Sobre las críticas de que el Gobierno busca destruir los sindicatos y organizaciones sociales, y que es aplaudido por los sectores empresariales, Volpe señaló que lo que con eso se busca es convertir al Paraguay en un país populista y con el populismo no se va uno al supermercado.
Mientras que el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, calificó de disparate lo dicho por Duarte Frutos e indicó que todos los empresarios contribuyen a la reducción de la pobreza. "Creo que es un gran disparatero. En líneas generales todos los empresarios trabajamos de forma legal y cumplimos con las obligaciones impositivas. No nos metemos con el sindicato", dijo Villasanti. "No solo la gestión de Nicanor Duarte Frutos ha instalado la paz social y la reducción de la pobreza. Todos han apoyado y todos hemos trabajado para que eso se reduzca", añadió.