La reunión convocada esta tarde por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con los gremios de camioneros para tratar el ingreso de bitrenes terminó sin definirse, con algunos incidentes, y el paro de los transportistas continúa.

Del encuentro, presidido por el ministro Ramón Jiménez Gaona, participaron Ángel Zaracho y Claudio Robles, representantes de la Federación de Camioneros del Paraguay y de la Asociación de Camioneros del Norte, respectivamente. También estuvo presente el presidente de la comisión Permanente del Congreso, Derlis Osorio.

Los representantes de los camioneros solicitan el levantamiento de la resolución No. 74 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que autoriza la circulación del tipo de camión denominado bitren para el transporte de cargas a lo largo de la ruta nacional No. 5. Además al final de la reunión pidieron a gritos la renuncia del ministro de Obras Públicas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ángel Zaracho afirma que seguirán con el paro en forma indefinida como habían declarado. "El tema tratado es la misma propuesta que se hizo cuando se declaró el paro que es la de no permitir el ingreso de bitrenes".

Agregó que el Gobierno, a través del Banco Nacional de Fomento, les ofreció la oferta de créditos blandos, pero que ellos rechazan ya que no pueden asumir un compromiso en base a una resolución que dice que es experimental. “Obviamente si el experimento sale mal, que haremos con nuestras inversiones”, acotó Zaracho.

A su vez, Cristian Aguayo, representante de los camioneros del Departamento del Guairá, afirmó que no hay todavía decreto, "nadie puede actuar contra nosotros, no estamos obstruyendo ningún camino, pero ahora si vamos a venir con todo sobre este ministro, no hizo nada y ahora vamos a pedir en Asunción masivamente su renuncia, va a sentir el poder de los camioneros y del pueblo paraguayo".

Por otro lado, el ministro de Obras Públicas, Ramón Giménez Gaona, lamentó los incidentes ocurridos con los transportistas ya que se trunco una reunión, y que el gobierno nacional propuso la voluntad para dialogar e intercambiar ideas, "para construir una solución que le sirva no solamente a los transportistas sino también a todos los paraguayos".

Afirmó que la reunión se deterioró por la falta de argumentos por parte de los camioneros. Acá estamos con la oportunidad de convertir al país en el centro logístico de la región. Ni un solo camión brasileño va a tocar un grano de soja producida en el Paraguay. Lo que va a venir es carga brasileña, transportada en un 50% por camiones paraguayos para ser transferidas, a través del Puerto de Concepción, que está siendo reacondicionado después de 15 años de estar totalmente parado. Se trata de una gran oportunidad de desarrollar una zona del país que necesita a gritos de oportunidades de empleos y de inversión", manifestó el ministro del MOCP.

Por otro lado dijo que no va a renunciar, “mi cargo está bajo el mando del presidente Horacio Cartes”.

También destacó que recurrirá a la Policía Nacional para hacer validar la orden judicial de garantizar el servicio de transporte de cargas y la libre circulación de habitantes de la República del Paraguay.

Protesta

Desde la semana pasada los camioneros están en paro con cortes de rutas en diferentes puntos del país. Rechazan el ingreso de bitrenes a Paraguay, autorizado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y reclaman el incremento del precio del flete.

Déjanos tus comentarios en Voiz