El Directorio Nacional de los bomberos amarillos no entregó al Ministerio de Hacienda la rendición de cuentas de unos G. 3.344 millones que la cartera de Estado le transfirió en agosto del año pasado en carácter de aporte.
El Ministerio de Hacienda emitió hoy un comunicado en el cual informó que que el directorio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP-amarillo), con Rafael Valdéz como presidente, no cumplió con la rendición del dinero que le fue depositado (G. 3.344 millones) en agosto del año pasado, por lo que desde el Ministerio ya no se le transfirió el resto del aporte que le correspondía al periodo pasado, que era de unos G. 5.000 millones. Así asegura el informe dado a conocer hoy por Hacienda.
Esto, teniendo en cuenta que uno de los requisitos para que las instituciones sin fines de lucro -como está categorizado el CBVP-amarillo por Hacienda- es que deben presentar sus rendiciones de cuenta de forma semestral o anual, de tal forma que Hacienda pueda tener un registro, al menos documental, de los gastos que hace la institución beneficiada con el dinero público.
El documento señala ademas que hasta la fecha, la Hacienda no recibió ningún oficio judicial de autoridad jurisdiccional competente que indique una orden de suspender la transferencia de recursos a dicho cuerpo de bomberos, a pesar de las denuncias publicadas en los medios sobre los manejos administrativos poco transparentes por parte del Directorio. En ese sentido, La Nación inició en setiembre de 2016 una serie denominada Bomberos en Llamas, en la que expuso una serie de irregularidades en el manejo financiero y administrativo de los bomberos amarillos.
Según Hacienda, estos G. 3.344 millones corresponden a la primera y única transferencia de dinero que se le entregó al CBVP-amarillo fue justamente recién de que el Directorio haya cumplido con la rendición de cuentas del aporte que le fue entregado al Directorio por el aporte del 2016.
“A la fecha, oficialmente no se ha recibido la Rendición de Cuentas del CBVP por la transferencia realizada en el mes de agosto de 2017, razón por la cual ya no fueron transferidos los recursos restantes autorizados en la Ley de PGN del Ejercicio Fiscal 2017” expone claramente el informe de Hacienda.
Nuevo pedido a Fiscalía
Hacienda, ante las recientes nuevas publicaciones sobre supuestos hechos de corrupción que involucrarían a miembros del Directorio del CBVP-amarillo, de nuevo solicitó al Ministerio Público determinar si esta situación amerita la suspensión de las transferencias que hace la entidad a los Bomberos. Pero hasta ahora, desde la Fiscalía no contestaron.
“El Ministerio de Hacienda reconoce el rol social de suma importancia prestado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, el cual representa un servicio de gran impacto para la ciudadanía en su conjunto. Atendiendo esta situación, además de contemplarse nuevamente recursos en el Presupuesto General de la Nación del presente Ejercicio Fiscal, se reitera que la responsabilidad por el manejo y rendición de cuentas de los fondos públicos percibidos por dicha institución, es exclusiva de las autoridades constituidas en dicha organización” dice el comunicado de Hacienda.
Represalia contra voluntarios
Mientras Hacienda se niega a transferir fondos al CBVP-amarillo, el Directorio continúa con su política de persecución y represalia contra los voluntarios que se animan a solicitar una administración transparente. Solamente en el 2017, el Directorio, a través del Tribunal de Justicia, castigó a 50 bomberos, ya sea con expulsiones, bajas o suspensiones.
Tras varios meses, el fiscal que atendió la causa de las denuncias contra los bomberos, Ariel Martínez, pidió elevar a juicio oral el público el caso por presunta estafa, confirmando la acusación contra Rafael Valdéz -presidente desde hace 12 años- y de Mario Luis Gini, vicpresidente de la institución.
El caso más emblemático con el que empezó La Nación las publicaciones fue la compra de equipos de rescate “fantasma” que hizo el Directorio entre 2015 y 2016 por valor de G. 960 millones de una empresa llamada “Circumpunto SRL”, propiedad de Daniel Aquino Rivas, miembro del propio Directorio de los Bomberos Amarillos.