La multimillonaria suma representa casi la mitad del presupuesto 2018 del municipio asunceno. Esta mañana, la Junta Municipal de Asunción aprobó un pedido de la intendencia -a cargo de Mario Ferreiro- de aumentar en G. 34.600 millones el proyecto presupuestario del año que viene. El dinero será destinado únicamente para pagar sueldos.
Por Aldo Benítez / aldo.benitez@gruponacion.com.py / @aldo_be
El año pasado, la Municipalidad de Asunción destinó G. 504.887 millones (unos 90 millones de dólares) de su presupuesto para el pago de sueldo de sus funcionarios. La cifra incluye el salario base, las gratificaciones, los aguinaldos y otros rubros. Para llegar a esta cifra, ya se había utilizado la figura de la adenda, con la aprobación de G. 22 mil millones que fueron destinados al pago salarial.
Para este año, la propia intendencia pidió aumentar de nuevo el presupuesto destinado al pago de personal en G. 34.600 millones más, utilizando la adenda. Con este pedido, el presupuesto para el 2018, que en principio era de G. 1 billón 250.241 millones, ahora trepó a los G. 1 billón 250.276 millones (unos 224 millones de dólares).
El pedido fue aprobado esta mañana por la mayoría de los concejales municipales. Apenas tres concejales votaron en contra de la aprobación: Sebastián Villarejo, de Patria Querida; Carlos Arregui y Elvio Segovia, estos últimos del Partido Democrático Progresista (PDP).
La adenda solicitada por el Ejecutivo Municipal obedece a algunos ajustes salariales que apuntan a beneficiar a los funcionarios en mejoras salariales, según expone Ferreiro en su escrito. Por ejemplo, según lo planteado, se desea aumentar en G. 220.000 por cada categoría a cada personal nombrado y jornalero. Mismo monto para los contratados permanentes de la Terminal de Ómnibus y del Centro Paraguayo Japonés.
Para aquellos funcionarios que cumplieron 25 años de antigüedad, los mismos recibirán unos G. 100.000 de aumento como reajuste. Esto, en “reconocimiento a los años de servicios prestados” según reza la nota presentada por Mario Ferreiro en carácter de intendente de Asunción.
También la medida beneficiará al personal contratado y jornalero de la Junta Municipal de Asunción, que tendrán un ajuste al salario mínimo legal vigente. El documento habla igualmente de una “equiparación salarial” para los trabajadores que ocupen cargos de Direcciones, jefaturas de departamentos, divisiones y unidades. En este caso no se especifica el monto exacto del aumento.
Beneficio a planilleros
El concejal de Asunción por Patria Querida, Sebastián Villarejo, dice a La Nación que es un despropósito la aprobación de este aumento presupuestario ya que apunta a beneficiar solamente a los “planilleros”. “Nunca se hizo un trabajo en serio para limpiar la institución de los funcionarios que no cumplen funciones. No hubo en dos años un proceso de transformación transparente del funcionariado, por lo que acá se va a beneficiar al planillero y castigar al que realmente trabaja” aduce Villarejo.
El Concejal habla igualmente sobre el préstamo solicitado por la Municipalidad y que también fue aprobado esta mañana. En ese sentido, la Junta Municipal aprobó solicitar un préstamo de G. 60 mil millones para hacer frente a un déficit fiscal que tiene la institución. Para el concejal Villarejo, solicitar un préstamo por un déficit financiero mientras se aprueba un aumento de presupuesto, es totalmente contradictorio.
Actualmente, la Municipalidad de Asunción tiene unos 9.000 funcionarios. Existen varias denuncias públicas realizadas por concejales en donde se menciona la presencia de “planilleros” cobrando por trabajos que no realizan. Solamente para los funcionarios de la Junta Municipal, el programa presupuestal de este año fue de G. 80.573 millones.
Más pago a funcionarios que inversión
Mientras el 43% del presupuesto de este año de la Municipalidad se destina a pagar funcionarios, apenas el 23% está destinado a obras, mejoramiento de calles, empedrados u otro tipo de proyectos que beneficie a la ciudadanía. En ese sentido, en el presupuesto de este año se ve que en el programa de Inversión, la Municipalidad tiene pactado la suma de G. 307.424 millones, una cifra muy inferior a los medio billón de guaraníes que destina para pagar funcionarios.