La tragedia de hace un año, acabó con la vida de 71 pasajeros del vuelo de Chapecoense. Solamente seis sobrevivieron de las 77 personas que viajaban en la aeronave de la cuestionada empresa LaMia.

Los tres jugadores Alan Ruschell, Helio Neto, Jackson Follmann, el periodista Rafael Henzel y los tripulantes Ximena Suárez y Erwin Tumiri, aseguran que volvieron a nacer. Algunos continúan con sus oficios y otros siguen con secuelas físicas y psicológicas del terrible accidente, que según la mayoría, le ha dado un nuevo sentido a sus vidas.

El lateral izquierdo, Alan Ruschell, fue el primero que volvió a las canchas, dejando sorprendido a propios y extraños. Cuando se creía que incluso podría quedar invalido, por las diferentes cirugías que le practicaron en la columna y en el torax, el defensor de 28 años fue evolucionando increíblemente, hasta volver a ser un atleta profesional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Con el sobreviviente Alan Ruschel (der.) como abanderado, Chapecoense volvió a comenzar todo de cero. Foto: AFP.

Actualmente, Ruschell forma parte del plantel del Chapecoense. Su vuelta a las canchas, fue el agosto pasado, en la tradicional copa Joan Gamper, organizado por el Barcelona en cada inicio de temporada. El brasileño jugó 35 minutos aproximadamente y fue ovacionado por todo el Camp Nou.

Un mes después cumplió su sueño y volvió a sentir el sabor de un partido oficial. Fue en un partido por Copa Sudamericana ante el Flamengo. Desde ahí, ha disputado cinco partidos, cuatro de ellos como titular. Últimamente ha estado en el banco de suplentes, sin poder ingresar.

Helio Neto

El zaguero Helio Neto sigue peleando con diferentes lesiones y se especula que podría retornar oficialmente a inicios del próximo año. Se creía que podría ser el primero que vuelva a pisar las canchas, pero las cosas se le fueron complicando y sigue en proceso de rehabilitación.

Neto tuvo que ser operado del tórax y también tuvo que ser intervenido quirúrjicamente por lesiones en la cabeza. A principios de este año ya comenzó a caminar normalmente por su propia cuenta y desde hace unos meses, comenzó a realizar actividades físicas.

Neto, el defensor sobreviviente del accidente, alentó a los jugadores en inicio de las tareas en Chapecoense.

Se sometió a una operación de rodilla y está en pleno proceso de recuperación. A sus 32 años, el defensor central, cree que aún está en condiciones de jugar profesionalmente.

A todo esto, Helio Neto también escribió un libro llamado “Puedo creer en el mañana”. Obviamente cuenta lo que vivió con Chapecoense, algunas escenas que recuerda del terrible accidente y también cómo ha cambiado su vida tras la tragedia.

Jackson Follmann

El portero Jackson Follmann, fue el que peores consecuencias tuvo. A sus 24 años tuvo que resignarse a abandonar el sueño de ser futbolista profesional. Tras ser rescatado, su vida corrió mucho peligro e incluso le tuvieron que amputar la pierna derecha.

Hoy día camina con una prótesis y aunque en el fondo seguramente siente mucho dolor, demuestra una fortaleza única en cada entrevista que brinda e incluso hace bromas de haber quedado con una pierna.

Jackson Follmann todavía estaba en silla de ruedas cuando recibió la Copa Sudamericana. Foto: AFP.

Fue nombrado hace poco como embajador del Chapecoense, que le ofreció para trabajar como una especie de agente o gerente deportivo. Tampoco pierde la ilusión de seguir jugando al fútbol y su meta ahora es ser partícipe de los juegos paralímpicos.

Hace un par de meses contrajo matrimonio con su novia, una comentarista deportiva de una televisión brasileña y cada día comparte en las redes sociales su proceso de evolución y cómo ha cambiado su vida en todos los entidos.

Ximena Suárez

La azafata boliviana, Ximena Suárez, asegura que sigue con secuelas sicológicas de la tragedia. Contó que le cuesta tener un sueño dormal y toma medicamentos para descansar bien. Quedó con fobia a la oscuridad y otros momentos que le marcaron la vida.

No tuvo problemas físicos muy severos, pero asegura seguir sientiendo uno que otros dolores en partes del cuerpo. En estos días lanza su propio libro “Volver a volar es mi sueño”, en la que cuenta todo lo que ha vidido. Asegura que en la autobiografía cuenta detalles que nunca a sacado a luz hasta ahora.

La boliviana quiere volver a volar, pero todavía no lo puede hacer sin medicación. Foto: AFP.

Suárez, de 28 años, sigue reclamando hasta ahora indemnización a la empresa LaMia, que se ha “borrado” del mapa y no le dado ni un sólo dólar por todo lo ocurrido.

Rafael Henzel

El periodista brasileño Rafael Henzel, fue otro de los que se salvó milgarosamente aquella oscura noche del 28 de noviembre del 2016. Casi no tuvo consecuencias físicas. Solo algunos golpes, que con el correr del tiempo fueron sanando.

Henzel escribió un libro llamado “Vida”, en la que también cuenta momentos vividos, antes, durante y después del accidente. Asegura que esa noche nació de nuevo y considera el 28 de noviembre como su segundo cumpleaños.

Para Rafael Henzel, único periodista sobreviviente, también es un volver a empezar. Foto: AFP

El comunciador asegurado estar totalmente recuperado de todo. Incluso, en uno de los primeros viajes que tuvo el Chapecoense, él estuvo presente y fue a relatar el partido del “Verdao”. En la actualidad, trabaja para la radio Oeste Capital FM, de la ciudad Chapecó del estado de Santa Catarina.

Es seguidor confeso del equipo local y es uno más casi del plantel de Chapecoense.

Erwin Tumiri

El mecánico boliviano del avión, Erwin Tumiri, se ha mantenido totalmente perfil bajo durante este tiempo. Ha evitado contacto con los medios de comunicación y recién hace unas semanas, hizo presencia en un conocido programa de televisión, en el que contó algunas intimidades del vuelo.

Tumiri es de los pocos que prácticamente no tuvos lesiones. Solo golpes menores y el día después del accidente ya había recibido el alta médico. Ahora sigue con su vida normal. Sigue con sus estudios y trabaja en su rubro, que es el de mecánico de aeronaves.

Erwin Timiri salió prácticamente ileso del terrible accidente. Foto: La Pelotona


Déjanos tus comentarios en Voiz