Por Christian Pérez/ cristian.perez@gruponacion.com.py/ TW: @chrisperezz7

En el fútbol, así como en la vida, la constancia lo es todo, y que lo diga el paraguayo Rolando García Guerreño, quien tuvo que la valentía de nunca rendirse y el fútbol hoy le ha dado un gran premio, como lo es la posibilidad de jugar nada más y nada menos que una final de Copa Libertadores.

El defensor guaraní de 27 años ha tenido que remar muchísimo para estar en el lugar que todo futbolista sudamericano sueña. En charla con La Nación, el ex 2 de Mayo habló de cómo fueron sus inicios, su consolidación y obviamente cómo vivió desde adentro épica remontada ante el poderoso River Plate.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Todavía no caí y creo que aún no dimensiono lo que logramos. Seguramente cuando termine todo esto, uno se va a dar cuenta de lo que hemos logrado”, comenzó relatando aún incrédulo de lo que han logrado con Lanús. García Guerreño fue demasiado sincero y reconoció que en el gol de Montiel, el 0-2 en contra, se le vino el mundo abajo. “No te voy a mentir, cuando metieron el segundo, personalmente decía en mi interior: ‘esto ya está, es imposible remontar’. Pero imaginate, era contra River y no era descabellado lo que pensaba. Pero eso sí, por más que esa situación era muy dura, uno nunca pierde la fe en el fútbol. Muy en el fondo tiene esa ilusión de que algo se puede hacer y es lo que normalmente te hace resucitar. El gol de ‘Pepe’ Sand, cuando iba terminar el primer tiempo nos dio vida”, resaltó.

Sobre la charla en el entretiempo, pasaron cosas no habituales, como la excesiva tranquilidad del DT jorge Almirón y el mensaje clave que dio Lautaro Acosta en la maga de ingreso. “El técnico normalmente da demasiadas indicaciones en los entretiempos. Esta vez fue diferente. Estaba muy tranquilo. Nos dijo que estábamos haciendo el mejor partido del torneo y que juguemos igual. Después, justo antes de entrar al campo de juego, ‘Laucha’ nos paró y nos dijo: ‘es palpable esto, se puede, ustedes lo saben, estamos a 45 minutos de la mayor alegría de la historia’. Eso nos motivó le doble. Cuando metimos el empate, ya nada parecía imposible. Lo buscamos y lo logramos”, comentó Rolando, quien tuvo mucho trabajo para intentar frenar a Scocco y compañía.

Todavía no caí y creo que aún no dimensiono lo que logramos. Seguramente cuando termine todo esto, uno se va a dar cuenta de lo que hemos logrado.

Inicio y consolidación

Luego de debutar en Primera con el 2 de Mayo, allá por el 2008, García Guerreño se aventuró ir a jugar en la Primera B de Argentina, donde la peleó cuatro largos años con Defensa y Justicia “No fue fácil, te aseguro. Hace nueve años estoy acá. Me costó muchísimo adaptarme a todo. En su momento casi descendimos a la B y acá la gente es muy especial”.

Tras dejar Defensa y Justicia, fue a probar suerte en la segunda división de México, luego volvió a la Argentina, pero esta vez para jugar en Primera. Tuvo grandes momentos en Godoy Cruz y Unión de Santa Fe, la vidriera que le sirvió para llegar al Granate y vivir este gran presente.

El zaguero de 27 años pasó por Unión de Santa Fe antes de llegar a Lanús.

Reconoció que al llegar le sorprendió un poco la presión que había con él, ya que tenía la responsabilidad de igualar o mejorar el rendimiento de los últimos paraguayos, como Gustavo Gómez y Miguel Almirón. “Los paraguayos dejaron la vara muy alta. En mi primera nota, un periodista ya me habló de eso. Tenía que igualar como mínimo lo que habían hecho ellos. Con sacrificio y trabajo constante, estamos logrando estar a la altura. Pero de que hay una presión extra por ser paraguayo, sí hay”, afirmó.

Rolo” reveló que estuvo muy cerca de jugar este año en Olimpia, pero que no hubo acuerdo y llegó Lanús para comprar la mitad de su pase. “Ya me habían enviado el contrato por escrito, lo analizamos con el representante, pero no cerraron algunas cosas y llegó justo al propuesta de Lanús. Pero no descarto volver a Paraguay en algún momento, ya que uno de mis sueños es jugar en un equipo grande, ya sea Cerro u Olimpia”.

El defensor paraguayo fue titular en los dos partidos de semifinales ante River Plate.

Sin imaginarlo, pero con mucha perseverancia, el fútbol premió la constancia de García Guerreño, quien será uno de los que plantará la bandera paraguaya en la final de la Copa Libertadores.

A un toque...

Idolo: Lionel Messi.

El mejor jugador en tu puesto: Piqué.

Tu mejor amigo en el fútbol: Lo que más me costó conseguir en el fútbol es justamente amigos. Siempre buenos compañeros, pero creo que amigos tengo poco y nada en esto.

El jugador al que más le pegaste...: Al “Loco abreu”, en un partido le pegué tres veces. Luego él me rompió la nariz y se se le expulsó.

Algún trabajo fuera del fútbol...: En su momento trabajaba con mi papá en un aserradero. Traimos rollos del monte, “che la chofer”.

Club o país al que no irías...: China, nunca.

El peor insulto que te dijeron...: “Pargauayo muerto de.... venís a robar a mi país, volvé al tuyo”.

Si no eras futbolista, serías...: Jefe en algún empresa (risas).

Otro deporte fuera del fútbol...: Tenis.

Una frase en guaraní: “Tranquilopa”.

Partido que nunca olvidarás...: El de ayer, ante River, jamás voy a olvidar esto.

¿Cómo iniciás la conversación con una chica?: Nada de hablarle directo con piropos. Lo primero que le digo, “hola, ¿te puedo hacer una pregunta?”. Obviamente me va a decir que sí y ahí arrancamos... (risas).

Dos deseos: Salir campeón de la Libertadores y jugar en la Selección Paraguaya.


Déjanos tus comentarios en Voiz