Tras disputarse el Asunción Bowl de tenis en las categorías 14, 16 y 18 años en femenino y masculino de singles y dobles; ahora, siete tenistas nacionales están para competir en las dos últimas paradas de este Tour Regional (Banana Bowl y Porto Alegre), que entregarán puntos para el Ranking COSAT e ITF.Los tenistas que estarán en estos torneos son:
Carlota Pavia, Leyla Britez, Paloma Cáceres, Paulina Franco, Alejandro Barrios, Daniel Vallejo y Martín Vergara.
El Banana Bowl en las categorías 14 y16 años se disputará en el club Recreio da Juventude (Caxias do Sul) y 18 años en Mampituba (Criciuma).
En estas dos últimas etapas estará Daniel Vallejo, quien completó una raya histórica de 14 partidos sin perder en este circuito, logrando tres finales seguidas; dos títulos en singles y perdió la final en el Asunción Bowl. Es ahora el número 1 Sudamericano en dicha categoría y con derecho propio de realizar la Gira Europea.
Asunción Bowl
La edición número XXXVIII del Asunción Bowl se disputó en el Club Internacional de Tenis (14/16 años) y en el Yacht & Golf Club (18 años), las sedes habituales de este evento en los últimos años, sobre polvo de ladrillo en ambos casos.
En 14 años varones el campeón fue el argentino Lautaro Midón (4° COSAT), quien superó al local Adolfo Vallejo (1°) por 7-5 y 7-6 (5). En damas la ganadora fue la boliviana Gabriela Cortés (1°), debido a la no presentación de la mexicana Ana Paula Chávez (sin ranking).
En 16 años, el brasileño Joao Victor Loureiro (1°) venció en la final a su compatriota André Camargo e Silva (48°) por 6-2 y 6-1; pese al resultado, el finalista fue la sorpresa del torneo. En damas, la brasileña Nalanda Silva (2°) logró sobreponerse a seis finales perdidas consecutivamente y ganó su primer título en este circuito al vencer a la uruguaya Guillermina Grant (1°) por 6-4, 3-6 y 6-1.
Finalmente, en 18 años el colombiano Nicolás Mejía (11° ITF) venció al rumano Filip Jianu (35°) por 7-6 (6) y 7-5. En damas, la colombiana María Camila Osorio (6°) superó a la argentina Ana Geller (150°) por 6-3 y 6-1.
Gira COSAT
Faltan solo tres torneos para que termine la Gira 2018 (Asunción Bowl, Banana Bowl y Porto Alegre) y hay distintas posibilidades de clasificación para las cuatro categorías. Veamos algunos escenarios que se pueden dar. Recordemos que ya hemos disputado siete etapas y que al ser computados solo los 6 mejores torneos, algunos jugadores deben hacer semifinales o incluso finales para que su puntaje mejore en algo.
VARONES 14 AÑOS
Gonzalo Bueno (PER) y Adolfo Vallejo (PAR) están escapados en el puntaje, y los sigue Nicolás Niño (COL). En estos momentos están clasificando además Piero Fernández (CHI), Ignacio Buse (PER) y Miguel Larrea (ECU), pero Lautaro Midón (ARG) y Martín Vergara (PAR) solo tienen dos resultados puntuables y pueden meterse entre los seis si llegan a semifinales o finales con regularidad. Hay varios más que aún pueden clasificar, pero requieren de buenísimas actuaciones en estos dos torneos, y que los de más arriba tengan algunas caídas.
DAMAS 14 AÑOS
Al igual que en varones, aquí clasifican seis jugadoras. Gabriela Cortés (BOL) tiene cuatro títulos y lidera con comodidad seguida de Valeria Carreño (COL) y Alessia Martínez (PER). Están clasificando además Leyla Brítez (PAR), Isabella Colmenares (VEN) y Fiorella Durán (BOL). Paulina Franco (PAR) e Isabella Rivera (COL) están muy cerca, pero Solana Sierra (ARG) y Valeria San Miguel (BOL) tienen solo tres resultados puntuables y sumarán todo lo que ganen en estas etapas finales.
VARONES 16 AÑOS
Aquí hay dos cosas a tener presentes. Una es el puntaje de los jugadores, y otra el hecho de tener ranking ITF Junior, el que a partir de este año es imprescindible para clasificar (hay plazo hasta la semana del 26 de marzo para obtenerlo).
Joao Victor Loureiro (BRA) y Sebastian Defilippis (CHI) son los líderes, pero no tienen ranking ITF Junior en este momento, y por lo tanto no estarían clasificando a la Gira Europea a menos que lo obtengan hasta la fecha indicada. El tercero actualmente es Paulo Gutiérrez (ECU), que sí tiene ranking ITF Junior y por lo tanto tiene chances ciertas de clasificar. El cuarto, Pedro Dias (BRA) tampoco tiene ranking ITF Junior y esto le abre la puerta a varios que están más abajo y tienen el ranking requerido.
DAMAS 16 AÑOS
A lo dicho en la categoría 16 años varones hay que sumar las características especiales de clasificación de esta categoría: las dos mejores de primer año clasifican automáticamente, mientras que las dos mejores de la clasificación general son sometidas a una evaluación de un comité técnico, que las puede aprobar o no para ser parte del equipo.
Las dos primeras de la general son Guillermina Grant (URU) y Nalanda Silva (BRA), con clara ventaja sobre el resto de las aspirantes. Ambas tienen ranking ITF, y es bastante alto. En el caso de las de primer año, la primera es Daianne Hayashida (PER), que tiene ranking ITF pero está muy cerca del resto de las aspirantes de su edad. Lorena Cardoso (BRA) impresionó con títulos en Ecuador y Colombia, y tiene ranking ITF Junior, pero debe participar en al menos cuatro torneos de la Gira (según la regla general) y actualmente solo tiene dos.