La Organización Regional Antidopaje Sudamericana (ORAD-SAM) realizó el día de hoy su V Reunión en la ciudad boliviana de Cochabamba. Están en dicha reunión los responsables de esta organización, como son: Dr. Agustín Casaccia Presidente, y representantes de los países miembros: Perú, Bolivia, Paraguay y Ecuador.

Representando a la WADA, está la Profesora Lic. María José Pesce Directora Regional Latinoamericana y Lic. Francisco Leon Gerente De Relaciones ONAD/ ORAD; la señora Elizabeth Giménez es la Gerente de la ORAD-SAM y Secretaria Ejecutiva de ONAD Py.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las Organizaciones Nacionales Antidopaje (ONAD) son organizaciones financiadas por el gobierno que se encargan de evaluar a los atletas nacionales dentro y fuera de la competencia , así como a los atletas de otros países que compiten dentro de las fronteras de esa nación; juzgar violaciones de las normas antidopaje; y educación antidopaje .

Estas reuniones se realizan para cumplir con los desafíos científicos en constante evolución en la lucha contra el dopaje en el deporte y para evaluar los nuevos desarrollos en el campo de las pruebas y el análisis antidopaje.

En la reunión se evaluaron los planes trazados del 2017; y luego se presentaron los planes operativos para este 2018. Por su parte la ORAD Centroamericana presentó su experiencia en los Juegos centroamericanos; Perú presentó los avances en los juegos Panamericanos en Lima Perú.

Código

El Código es el documento fundamental y universal sobre el cual se basa el Programa Mundial Antidopaje. Su propósito es avanzar en el esfuerzo antidopaje a través de la armonización universal de los elementos antidopaje centrales.

Tiene la intención de ser lo suficientemente específico como para lograr una armonización completa en cuestiones donde se requiere uniformidad, pero lo suficientemente general en otras áreas para permitir la flexibilidad en la implementación de los principios antidopaje acordados. El Código se ha redactado teniendo en cuenta los principios de proporcionalidad y derechos humanos.

Historia

La Organización Regional Antidopaje Sudamericana ORAD-SAM fue establecida por representantes de autoridades del Perú, Paraguay y Bolivia con el apoyo de la Agencia Mundial Antidopaje los días 4 y 5 de noviembre del 2015 en Quito, Ecuador.

La sede de la ORAD - SAM es en Asunción, y es la encargada de promover las acciones en la lucha antidopaje en los tres países que la conforman: Paraguay, Perú y Bolivia.

Controles Antidopaje

Ejecutar pruebas de control antidopaje efectivas e inteligentes de acuerdo con los Estándares Internacionales.

Utilizar el sistema ADAMS con los deportistas controlados.

Implementar un Plan de Distribución de Controles (PDC) inteligente para la región que incorpore controles dentro y fuera de competencia y que considere el Documento Técnico de Análisis Específico por Deporte (DTAED).

Contar con un Grupo Registrado para Controles (GRC) actualizado.

Capacitar OCD´s continuamente.

Presupuestas y ejecutar los controles.

Informe de procedimientos.

Déjanos tus comentarios en Voiz