Gangneung, Corea del Sur | AFP.
Los quince rusos que fueron primero suspendidos de por vida por el COI por su presunta implicación en el sistema de dopaje institucionalizado, y después absueltos por el TAS, pero no invitados por el COI, acudieron de nuevo al TAS para intentar participar en los Juegos de 2018 de Pyeongchang, anunció este miércoles el Tribunal Arbitral del Deporte.
Entre estos quince deportistas figura el fondista Alexander Legkov, de 34 años, campeón olímpico en la prueba reina de 50 km en los Juegos de Sochi-2014 y que había ganado también la plata en el relevo 4 X 10 km.
El TAS “ha abierto un nuevo proceso de urgencia sobre 15 deportistas y entrenadores rusos contra el COI”, indicó el TAS en un comunicado.
Los quince deportistas “contestan la decisión del COI de no acordarles una invitación” para participar en los Juegos que se inician e viernes.
Los deportistas piden que esta decisión del COI sea anulada y que el TAS “los autorice” a participar en los Juegos.
El tribunal supremo del deporte precisó que la audiencia en referencia a los quince rusos está “en curso” y que una decisión será tomada “rápidamente”.
Al mismo tiempo, el TAS estudiaba el miércoles la apelación de otros 32 deportistas rusos no invitados por el COI.
Entre ellos figura el especialista del short-track Viktor Ahn, sextuple campeón olímpico y una leyenda en su deporte.
Nacido en Corea del Sur, Ahn se hizo ruso poco antes de Sochi-2014. Su presencia en los Juegos de 2018 le haría una de las grandes estrellas de la cita.
Hasta ahora, 168 deportistas rusos juzgados “limpios” deben participar en los Juegos de Pyeongchang, según una cifra oficial del COI, pero bajo bandera neutral, tras la suspensión de Rusia debido a un sistema de dopaje institucionalizado y de manipulación sistemática de los resultados de los tests antidopaje.