Con la presencia de las más altas autoridades del deporte nacional, como: el presidente de la Confederación Sudamericana de Tenis, señor Camilo Pérez; el presidente de la Asociación Paraguaya de Tenis, Doctor Julio Ferrari; el presidente del club Internacional de Tenis, Ing. Julio Galiano; el capitán del equipo nacional, Ramón Delgado y todas las integrantes del equipo paraguaya de la Fed Cup como son: Verónica Cepede Royg, Montserrat González Benítez, Camila Giangreco Campiz y Lara Escauriza Meilicke.
Se presentó oficialmente la disputa de la Fed Cup, que se cumplirá en el Club Internacional de Tenis, desde el próximo miércoles 7 hasta el sábado 10 de febrero, cuyo ganador tendrá la oportunidad de codearse con las luminarias del tenis femenino en el Grupo Mundial.
Y son siete los equipos que buscarán el derecho de disputar el Play Off del Grupo Mundial, y son: Paraguay, Chile, Colombia, Argentina, Brasil, Venezuela y Guatemala.
Estos equipos fueron distribuidos en dos series: en la Serie A, están Paraguay, Chile y Colombia; en el Grupo B: Argentina, Brasil, Venezuela y Guatemala.
Los equipos en cada grupo disputarán una llave de codos contra todos (Round Robin).
El ganador de cada grupo jugará el play-off contra el otro para determinar qué nación disputará el play-off del Grupo Mundial II en abril 2018.
En los play-offs de descenso, el cuarto equipo del Grupo B descenderá directamente. Los terceros de cada zona chocarán entre sí para definir el segundo descenso.
El CIT, una vez más pone a disposición de los amantes del tenis y de los amantes de las altas competencias internacionales, este nuevo evento y con entradas completamente gratis.
Además se logró que los encuentros se disputen desde las 14 horas; para dar posibilidades a los fanáticos del tenis a estar presente en todos los encuentros de esta gran competencia.
Se habilitarán tres canchas y el Court Central: Víctor Pecci, esta cancha además de las graderías de cemento que cuenta pondrán para la comodidad de los aficionados, otras graderías portátiles.
Las principales jugadoras de casa equipo
La anfitriona Paraguay pondrá su fe en la número 75 Verónica Cepede Royg, la 306, Montserrat González Benítez, Camila Giangreco y Lara Escauriza intentarán pasar a los play-offs por tercera vez.
Beatriz Haddad Maia liderará a Brasil , junto con la número 408 del mundo Gabriela Ce, la 435 Nathaly Kurata y la 571, Luisa Stefani. Las brasileñas tienen la intención de colarse en el Grupo I el próximo año, una posición que no ocupan desde 1992.
Su rival principal, Argentina, contará con la 299, Catalina Pella, la 526 Stefania Petit, la 648, Paula Ormachea, y la doblista en el puesto 73 Maria Irigoyen. Argentina alcanzó los play-offs del Grupo Mundial en 2014.
Chile ha nominado a Daniela Seguel, 209, Fernanda Brito, 351, Alexa Guarachi, 419, y Daniela Macarena. El capitán Jorge Ibáñez busca un lugar en el play-off del Grupo Mundial II por primera vez desde 1996.
Colombia contará con sus líderes, la 441 Maria Fernanda Herazo, y la 505, Emiliana Arango, así como con la 918 Maria Camila Osorio y la 1187, María Paulina Pérez. Las colombianas no han alcanzado los play-offs del Grupo Mundial II desde que cayeran frente a Bélgica en 2008. Desde entonces, se han mantendio en el Grupo I.
Guatemala ha elegido a dos jugadoras líderes en su primera aparición en el Grupo I desde 1994. Kirsten Andrea Weedon, 785, y Maria Melissa Morales, 1223. Daniela Schippers y Maria Gabriela Rivera completarán el elenco.