El ministro de Deportes, Víctor Pecci, recibió este jueves al presidente del Comité Paralímpico de las Américas (CPA), Eduardo Montenegro, con quien conversó sobre las posibles actividades a ser desarrolladas de manera conjunta en nuestro país.

Tras el encuentro, el presidente del CPA, Eduardo Montenegro, dijo: "El gobierno paraguayo nos ha solicitado impulsar el movimiento paralímpico con un curso dirigido a funcionarios de deportes y aquellos que trabajen con el tema de la discapacidad”.

Por su parte, la Secretaría Nacional de Deportes (SND) apoyará al Comité Paralímpico Paraguayo en la realización del primer seminario internacional en nuestro país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El evento tendrá lugar en el Parque Olímpico Paraguayo, en Ñu Guazú, y el mismo está dirigido a profesionales de diferentes ámbitos, relacionados al deporte.

Con relación a la actividad Montenegro explicó: “Es un curso con el que buscamos primero informar antes que formar. Queremos que las personas que participen del curso salgan informados de que existe un movimiento paralímpico”.

“Invitamos a atletas, técnicos y entrenadores, ya que vamos a conversar por ejemplo sobre las particularidades anatómicas, fisiológicas y neuromusculares de cada discapacidad, un instrumento de conocimiento que no teníamos años atrás y que ahora nos sirve para adecuar los entrenamientos a las particularidades de cada atleta con discapacidad”, explicó el dirigente.

“En América, tan solo nueve países no integran el movimiento paralímpico, y Paraguay está por convertirse en el miembro número 33 del Comité Paralímpico de las Américas, una de las cosas positivas que nos facilita el ministro de Deportes”, agregó el titular del CPA.

Déjanos tus comentarios en Voiz