Poco a poco va tomando el torneo que fue promesa de campaña electoral de Robert Harrison, quien recientemente fue reelecto como presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), en una asamblea que llamativamente anticiparon.
El torneo nacional que en principio fue presentado como Copa Paraguay, pero cuyo nombre ahora será sometido a votación, se realizará entre abril y mayo del próximo año con la participación de 64 clubes: 12 de la Primera División, 17 de la Unión del Fútbol del Interior (UFI) y 16 de la División Intermedia, dividiéndose los 19 cupos restantes entre los clubes de la Primera B y C.
Mientras se aguarda la conformación de una comisión organizadora para definir los cupos y otros detalles, un equipo de directivos de la APF recorrió algunas ciudades del interior para conocer los posibles estadios a ser utilizados.
Enrique Benítez (presidente de la UFI), Michel Sánchez (gerente de Competiciones de la APF) y Walter Modesto (miembro de la Comisión Inspección de Canchas), visitaron las ciudades de Caacupé, Carapeguá, Ayolas, Minga Guazú, Misiones y Pilar.
Puntos a resolver
Cabe recordar que para poder participar en este certamen, los clubes deben contar con un estadio acorde a las exigencias de la FIFA y ubicado dentro de su departamento. Además, deben adecuarse a la Licencia FIFA y todos sus jugadores deben tener certificado médico.
Los nombres que actualmente figuran como candidatos a ser votados por los aficionados son: Copa Paraguay, Liga Nacional de Fútbol, Torneo República, Copa Raza Guaraní, Liga Ñande mba’eva y Torneo Integración.
En cuanto al sistema de competencia, fichaje de futbolistas y posible clasificación a un torneo internacional, el proyecto que se encuentra en borrador debe ser tratado y aprobado a inicios del próximo año por el Consejo Ejecutivo.