Santa Marta, Colombia | AFP |
Colombia se puso el domingo al frente de los XVIII Juegos Bolivarianos con 35 metales gracias a su actuación en arquería, gimnasia y ciclismo, entre otras disciplinas, un paso adelante para volver a imponer su superioridad en esta competición regional.
La delegación colombiana, que ejerce de anfitriona en la ciudad de Santa Marta (norte), sumó en dos días de certamen 14 de los 32 oros entregados, por delante de Venezuela (8), Chile (5), Guatemala (2), Ecuador (1), República Dominicana (1) y El Salvador (1).
Paraguay, Panamá, Bolivia y Perú no obtuvieron todavía ningún oro.
El gimnasta colombiano Jossimar Calvo, de 23 años, fue el primer atleta de los Juegos en llevarse la máxima condecoración, al imponerse al venezolano Jostyn Fuenmayor. En la misma disciplina, Colombia también ganó el oro en modalidad de grupo masculino al conseguir 319,15 puntos.
Todas las delegaciones, excepto Panamá, participaron en las pruebas de arco. El calor -hasta 29 grados- no impidió que Colombia arrasara en el estilo de arco compuesto y recurso y terminara con 3 oros.
Los colombianos Laura Abril y Fabio Castañeda también se bañaron en oro en ciclismo de montaña, en la modalidad de cross country.
Venezuela fue superior en judo y lucha con 6 medallas de oro, aunque la judoca colombiana Yuri Alvear, plata en Rio-2016, le quitó el oro a la venezolana Zunilda Chávez.
Paraguay ingresó al medallero al cosechar dos preseas de plata en la modalidad de patinaje, a través de Betina Díaz en solo dance y Víctor López en libre individual.
Los Juegos Bolivarianos, que comenzaron en 1938, se disputarán hasta el 25 de noviembre y entregarán un total de 1.513 metales.
Venezuela dominó 13 ediciones seguidas, hasta perder su corona en 2013 a manos de Colombia.