por Óscar Villalba, enviado especial
El patinaje artístico, fue el primer deporte que tuvo su actividad oficial en la previa a la ceremonia de inauguración que tuvo lugar la noche del sábado en el nuevo estadio de fútbol Sierra Nevada, de Santa Marta, Colombia.
Los atletas del patinaje artístico tuvieron una primera destacada jornada con la participación de los patinadores Víctor López, María Alejandra Cubas y Betina Díaz Soto; quienes en compañía del entrenador Carlos Soltys van este domingo por las primeras medallas.
Posteriormente y ya en horas de la noche, se desarrollaron los actos inaugurales con unos 400 artistas y una espectacular puesta en escena de juegos pirotécnicos en homenaje al escritor colombiano Gabriel García Márquez, máximo representante de la literatura hispanoamericana de los años 60 y premio Nobel de Literatura en 1982, con su obra Cien años de soledad.
También fueron proyectadas imágenes inéditas de la ciudad anfitriona de Santa Marta en sus años 1930 y 1940, a través de los canales oficiales de transmisión.
Con este maravilloso espectáculo, Colombia dio la bienvenida a los más de 4.000 deportistas de 11 países que competirán en un total de 34 disciplinas deportivas, con el objetivo único de coronarse campeones de esta edición de los Juegos Bolivarianos.
Uno de los puntos más altos de esta ceremonia inaugural fue el encendido de la pira olímpica y además la actuación especial del mundialmente conocido cantante de Santa Marta, Carlos Vives, quién hizo vibrar a la mas de 25.000 presentes.
Paraguay acude a esta cita ecuménica con 147 atletas distribuidos en 24 disciplinas, de los cuales hoy entran en acción:
En el estadio Parque de la Equidad, los arqueros Alejandro Benítez, en 70 metros recurvo y Andrés Alfonso, en 50 metros compuesto; en el Coliseo La Gaira, la boxeadora Minerva Montiel en la categoría hasta 60 kilos; en la pista Mamacana y vías públicas nacionales y urbana, los ciclistas David Ozuna y Sara torres, en la modalidad Cross Country.
Mientras que en el Centro Deportivo La Caja compiten las esgrimistas Montserrat Viveros y Anahí Cacace, en la modalidad espada; en el coliseo del Colegio Coedumag, lo harán los patinadores Víctor López, en libre individual; María Alejandra Cubas, en libre individual y Bettina Díaz Soto, en danza individual; en la bahía La Taganga los remeros Arturo Rivarola, Javier Insfrán, Daniel Sosa y Giancarlos Oreggioni.
En el Complejo Raquetas del Parque Deportivo Bolivariano entrarán en competencia los atletas Esteban Casarino, Nicolás Caballero, Francesco Mercantonio y Lujan Palacios, en la modalidad de squash; mientras que el tirador deportivo Osvaldo Berguez lo hará en la modalidad trap en el Club de Tiro Cali.