Lausana, Suiza | AFP.
El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció la suspensión de su miembro Frankie Fredericks, imputado por corrupción pasiva y blanqueamiento por la justicia francesa el jueves pasado, en el marco de una investigación sobre la atribución de los Juegos de 2016 a Rio de Janeiro.
Considerando “el impacto sobre la reputación del COI”, la comisión ejecutiva de la instancia decidió seguir la recomendación de su comisión de ética y suspender al namibio Frankie Fredericks de todos sus derechos como miembro del COI, indicó el organismo.
Fredericks, de 50 años y antiguo subcampeón olímpico de 100 y 200 metros, está imputado por la justicia francesa tras haber recibido una transferencia de 299.300 dólares (262.000 euros) de la empresa del hijo del antiguo presidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), mismo día de la atribución de los Juegos de Rio 2016.
El namibio se encargaba del escrutinio de la votación del COI para la elección de la sede de los Juegos 2016.
El desembolso, el 2 de octubre de 2009 -el día en que se anunció la edición olímpica de 2016 en Copenhague- llegó procedente de la sociedad de Papa Massata Diack, hijo del expresidente de la IAAF entre 1999 y 2015, Lamine Diack.
La justicia francesa tiene competencias en el caso por el hecho de que los fondos pudieron haber sido blanqueados en París.
- Sospecha de compra de votos -
Fredericks está siendo investigado judicialmente, desde diciembre de 2015, por sospechas de compra de votos para los Juegos de Tokio 2020, extendida en julio a los pasados Juegos de Rio 2016.
El antiguo velocista justificó el pago alegando que se realizó “de acuerdo a un contrato, fechado el 11 de marzo de 2007, por los servicios prestados entre 2007 y 2011″ para la promoción del atletismo, y que dicha retribución “no tiene nada que ver con los Juegos Olímpicos”.
Además, tres días antes, la sociedad del empresario brasileño Arthur Soares, apodado ‘Rey Arturo’ y vinculado al exgobernador de Rio Sergio Cabral, había desviado 1,5 millones de dólares a una sociedad de Massata Diack. Cabral duerme actualmente en prisión, condenado a 14 años en el vasto escándalo de corrupción vivido en Brasil.
En setiembre, la policía llevó a cabo una decena de registros en Brasil, entre ellos en el domicilio de Carlos Nuzman, presidente del Comité organizador de los Juegos de Rio. Acusado de ser un eslabón del sistema, fue detenido a principios de octubre y luego puesto en libertad condicional.
Brasil acusa a Nuzman y Cabral de “solicitar directamente” al ‘Rey Arturo’ la entrega de 2 millones de dólares a Papa Massata Diack.
Según la fiscalía de Rio, Nuzman y Cabral se reunieron con Lamine Diack en agosto de 2009 en Berlín en el marco del Mundial de Atletismo, y el senegalés les habría sugerido que arreglasen con su hijo el ingreso de los sobornos.
Poco después de su imputación, Fredericks dejó la presidencia de la Comisión de evaluación de los Juegos Olímpicos 2024.