Con Javier Martínez nuevamente como figura desequilibrante, Olimpia Kings sumó su segunda victoria en la Liga Sudamericana de Básquetbol, que se disputa en la ciudad boliviana de Potosí, ubicada a 4.067 metros sobre el nivel del mar.

El campeón paraguayo derrotó al Regatas Lima de Perú, que también había triunfado en su debut. Pero el equipo dirigido por Carlos Zanelatto estuvo demasiado impreciso en los lanzamientos y acabó perdiendo por 82-60, con parciales de 21-12, 18-12, 17-23 y 26-13.

El “Paragua” Martínez se lució esta vez como el máximo anotador con 21 puntos, además de cosechar 8 rebotes y 6 asistencias. Apareció en los momentos claves, cuando el rival parecía arrimarse en el marcador.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este jueves, a partir de las 21:00, Olimpia se aferrará nuevamente a su legendaria figura para ganar el partido que lo pondrá en las semifinales, entre los ocho mejores equipos de Sudamérica.

El rival es nada menos que el anfitrión Deportivo Calero, que en la segunda fecha consiguió su primera victoria del Grupo D, al imponerse al colista HR Portoviejo de Ecuador por 104-86.

Una derrota ante los bolivianos, que en la previa parece imposible, podría dejar el grupo con tres líderes. Pero incluso así el liderato y la clasificación podría ser para los Kings, que son hasta aquí el equipo más goleador del torneo.

A falta de la última fecha, la clasificación se encuentra de la siguiente manera: Olimpia Kings 4 puntos, Deportivo Calero 3, Regatas Lima 3 y HR Portoviejo 2. Peruanos y ecuatorianos se enfrentan a primera hora, siempre en el Coliseo Ciudad de Potosí.

Solo un cupo

Cabe recalcar que a diferencia de los grupos A, B y C, de donde clasifican los dos primeros, en el D solo avanza uno, el que acabe en el liderato al término de las tres fechas. El último cupo de la fase semifinal (8 equipos) se completa con el mejor tercero de los tres primeros grupos.

En semifinales, etapa que se disputará en dos grupos de cuatro y en dos sedes, ya aguardan los siguientes clubes: Flamengo y Pinheiros de Brasil, Quilmes y Estudiantes Concordia de Argentina, Cimarrones del Chocó de Colombia y Guaros de Lara de Venezuela.

A la final avanzan los líderes de cada grupo, que se enfrentarán en una serie al mejor de tres partidos. El ganador, además de adjudicarse el título de campeón, clasificará a la Liga de las Américas 2018.


Déjanos tus comentarios en Voiz