Se realizó este lunes la asamblea general extraordinaria de la Asociación Paraguaya de Fútbol para la adecuación de sus estatutos a la FIFA y la Conmebol. El acto fue encabezado por Robert Harrison y acompañado por más de 140 delegados de diferentes estamentos de la APF.

En el inicio del acto, por secretaría se dio lectura a una nota presentada por el club Guaraní, para que se presenten el proyecto de modificación del estatuto pero sin tomar una resolución al respecto, es decir, diferir el acto asambleario.

El delegado del Deportivo Capiatá, Cristian Torres, solicitó que la nota sea rechazada por extemporánea. Por amplia mayoría se resolvió que la asamblea siga su curso normal. Olimpia, a su vez, peticionó por nota que se conforme una comisión, la misma solamente se leyó, pero no se discutió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El señor Ramón Gómez Verlangieri, mocionó que se aprueben todas las modificaciones.

Ante todo esto, los delegados del club Guaraní con Aldo Snead al frente, anunciaron su retiro de la asamblea por no compartir las decisiones asumidas.

Se dio lectura a las modificaciones de los artículos, donde se agregan la relación entre la APF, la FIFA y la CSF. Al Art. 15 fue se agregó las sanciones a los afiliados. Si un miembro accione judicialmente contra un órgano de la ÁPF está suspendido en su calidad de afiliado. Harrison solicitó que se anule este agregado y se retiró.

El Consejo de Urgencia es otra figura que aparecerá en el nuevo estatuto. Fue aprobado por unanimidad. La comisión de Gobernanza y Transparencia, un nuevo organismo de la ÁPF. Asimismo se incorpora la gerencia general administrativa y financiera, que fue también aprobada. Al final, se solicitó que se anticipe la asamblea ordinaria para elección de nuevas autoridades. La propuesta fue por parte del presidente del club Libertad.

Juan José Zapag dio su respaldo a las actividades de Harrison al frente de la APF. Pidió disculpas si ofendió a alguien cuando criticó algunas decisiones sobre todo en cuanto al seleccionado nacional absoluto.

Ya en la parte final, cada uno de los oradores elogió el trabajo del equipo dirigencial y Walter Benítez anunció que dejará su puesto de presidente de la Sub 17. Quieren adelantar la asamblea para elección de autoridades y que ese mandato vaya hasta Qatar 2022. Oscar Barreto propuso directamente que Harrison sea de vuelta un candidato para el próximo período por cuatro años.

Robert Harrison

El presidente de la APF Robert Harrison, comentó que "el acto tuvo su momento álgido con el retiro de la gente de Guaraní: Es una pena que se retire, no es normal, no es saludable, pero es libre de realizar lo que piensa. En el transcurso de los días hablaremos para aclarar la situación", explicó.

Sobre el pedido del adelantamiento de la asamblea para la elección de autoridades, respondió: "Entiendo la preocupación de los dirigentes. Tenemos un traspié importante al no llegar a Rusia y ganar tiempo permitirá a las nuevas autoridades a corregir los errores y planificar varios aspectos".

Dijo además que se siente halagado porque varios dirigentes quieren su reelección: "Me siento reconfortado, porque es un trabajo de apostolado y me dedico mucho para poder concentrarme y seguramente estaríamos estudiando qué decisión tomar con el equipo", dijo sobre se volverá a presentarse.

Déjanos tus comentarios en Voiz