- Ricardo Deggeller
- Coordinador General Adjunto del Rally del Paraguay
- Columnista invitado La Nación
El debut de Paraguay en el Campeonato Mundial de Rally (WRC) no solo fue un éxito rotundo, sino una demostración de lo que somos capaces de lograr cuando hay liderazgo, visión estratégica, comunicación y trabajo en equipo.
Como Director General Adjunto y enlace con el Gobierno del Rally del Paraguay, quiero expresar mi profunda gratitud por el respaldo recibido en todos los niveles. Este logro no habría sido posible sin el liderazgo firme del presidente Santiago Peña, el compromiso del ministro de Deportes César Ramírez, y la decisión política de priorizar la comunicación como eje estratégico con el MITIC, articulando esfuerzos con los distritos anfitriones y con cada institución involucrada.
Durante el evento, Paraguay se convirtió en una clase magistral de organización, según la WRC y los pilotos: cero cancelaciones de etapas, sin retrasos, y una multitud apasionada que dejó una huella imborrable en los pilotos, equipos y autoridades internacionales. Las palabras de figuras como Takamoto Katsuta, Ott Tänak, Oliver Solberg y Sébastien Ogier no solo nos llenan de orgullo, sino que confirman que Paraguay está a la altura de los grandes escenarios del deporte mundial.
La presencia activa del presidente Peña, incluso en la prueba piloto junto al campeón Ogier, fue un símbolo del compromiso institucional con el deporte y con la imagen país. La FIA y el WRC elogiaron públicamente la ejecución del evento, destacando que superó incluso a rallyes con décadas de trayectoria.
Pero más allá de los elogios, lo que realmente hizo especial este Rally fue el acompañamiento del pueblo paraguayo. La gente, el ambiente, la energía en cada tramo… eso no se puede planificar, eso se siente. Y se sintió fuerte.
Este éxito nos deja muchas lecciones aprendidas: la importancia de la planificación interinstitucional, la coordinación territorial, la comunicación efectiva y el compromiso ciudadano. Y sobre todo, nos deja una certeza: el próximo año será aún mejor.
Paraguay ya no es solo un país que mira el Rally. Paraguay es parte del Rally. Y eso nos compromete a seguir creciendo, innovando y mostrando al mundo lo mejor de nosotros.
Y como si fuera poco, cerramos esta primavera deportiva (en agosto pero con tajy) con otra alegría nacional: ¡Paraguay clasificó al Mundial de fútbol!
Dos hitos históricos en una misma semana que nos recuerdan que, cuando trabajamos unidos, Paraguay brilla. Brilla en las pistas, en las canchas y en el corazón de su gente.
Gracias Paraguay!.