• Mario Díaz Cáceres

Soy una persona con discapacidad visual, licenciado en kinesiología y fisioterapia con un posgrado de maestría en salud pública, padre de dos niños hermosos, Benjamín y Ximena.

Junto a mi amada esposa Camila hace poco más de 5 años que venimos practicando dos deportes paralímpicos: el Goalball y el atletismo adaptado. Desde este año también formamos parte del team Carrerí, de la Federación Juntos por la inclusión.

El 8 de junio participamos en la modalidad de 2 km e hicimos podio. Más tarde, el 10 de agosto, tuvimos la oportunidad de representar al equipo en una corrida internacional en Posadas, Misiones (Argentina). Allí competí en 5 km, acompañado por mi coach y atleta guía Jesús Patiño, con quien alcanzamos el tercer lugar en mi categoría.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La carrera fue exigente: frío intenso, subidas constantes y la humedad de la costanera. Sin embargo, la experiencia fue enriquecedora, no solo por el resultado, sino también por la calidez de nuestros hermanos argentinos y la posibilidad de recorrer Encarnación en el sur del Paraguay, donde hicimos nuevos amigos.

Para las personas con discapacidad visual, correr con un atleta guía significa confiar en una cuerdita llamada tether, que nos mantiene conectados y nos ayuda a coordinar cambios de dirección y superar obstáculos. La clave siempre está en la coordinación, la disciplina y el amor por lo que hacemos.

Desde este año, gracias al Team Carrerí y a la Federación Juntos por la Inclusión, ganamos un espacio en el deporte adaptado que nos impulsa a seguir mejorando y a construir una sociedad más inclusiva. Porque la discapacidad está solo en la mente: con disciplina y amor en lo que hacemos siempre se puede avanzar.

En la naturaleza cada cosa tiene su momento, todo fluye en armonía. Así también es nuestra misión como seres humanos: mejorar paso a paso, con amor, constancia y esperanz

Etiquetas: #correr#Carrerí

Déjanos tus comentarios en Voiz