• Por el Dr. Juan Carlos Zárate Lázaro
  • MBA

Los desafíos de la innovación y los atributos inherentes a los mismos son los que atraen a algunas personas a ser parte de un equipo de trabajo.

Nos referimos en forma específica a la posibilidad de crear, de satisfacer las necesidades de la gente, siempre y cuando la persona que lo desarrolle crea que esa necesidad es importante de interactuar con personas diferentes a uno y de trabajar en un ambiente de cooperación y camaradería, habitualmente encontrado en estos equipos.

Estas personas que muestran una actitud proactiva en innovación, suelen provenir de las más diversas áreas, razón que ayuda a que los diseños se hagan mediante equipos multidisciplinarios, en el que intervienen gente de distintos departamentos de su estructura organizacional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las empresas innovadoras se adaptan al entorno y lo transforman.

El hombre debe inventarse cada día” (Jean-Paul-Sartre. INNOVAR=LIDERAR

Las empresas innovadoras tienen esa característica: revolucionan su sector. Innovar se ha convertido en la única vía de diferenciación, en la única vía para sobrevivir.

La riqueza fluye directamente de la innovación, no de la optimización. La riqueza no se alcanza perfeccionando lo ya conocido”. Kevin Kelly.

* BÚSQUEDA DE LA DIVERSIDAD:

Es un factor clave para lograr un ambiente de creatividad y romper con los paradigmas que todos tenemos.

Deben estar presentes las experiencias profesionales más variadas y estudios anteriores para poder observar el problema en toda su magnitud.

Las ideas que surgen en las fases iniciales del trabajo en equipo, por más estrafalarias que sean, deben ser escuchadas sin tender a censurarlas tempraneramente, ya que en esos momentos se está jugando el porcentaje mayoritario del valor agregado de la innovación.

Aquellas ideas no viables se desactivarán con argumentos de peso y no por paradigmas previos. Es aconsejable tener un pacto entre los miembros del equipo para no censurar las distintas opiniones.

En la nueva economía no hay límites de velocidad, la agilidad manda. La velocidad lo es todo”. Jonás Ridderstrale y Kjell Nordstrom.

* INVOLUCRAMIENTO CARA A CARA:

Mientras mayor sea el involucramiento cara a cara, el trabajo en equipo llegará más rápidamente a buenos resultados. Para lograrlo, las reuniones deben contar siempre con la participación de todos los integrantes, tratando de disminuir al mínimo las comunicaciones secuenciales.

El trabajo en equipo puede traer algunas complicaciones si la compañía no cuenta con determinadas habilidades.

Falta de decisión del equipo que demanda intervenciones continúas de los superiores en los detalles del proyecto sin conocer las bases de decisión de sus integrantes.

Preponderancia de los intereses personales o de un área especifica de trabajo dentro de la empresa por sobre los del equipo.

Recursos inadecuados, personal, habilidades, dinero, equipamiento o herramientas.

Falta de representación de algunas de las áreas críticas.

Todas estas consideraciones sobre la manera de encarar el trabajo en equipo serán positivas si se tiene claro y como base que el capital intelectual del personal no debe ponerse en riesgo. El personal directivo debe estar abierto a las opiniones de quienes están en constante contacto con los procesos.

Ser coherentes entre lo que se dice buscar en los empleados audacia, espíritu de iniciativa, flexibilidad y el apoyo que se les da al momento de querer participar del proceso de cambio.

Tener claro que el núcleo de la empresa son las personas que trabajan allí, llevando a que el individuo aporte valor creativo e innovador.

Nuestras empresas y empresarios deben tener siempre en mente la innovación y creatividad. No debemos olvidar que los hábitos de consumo de los clientes cambian continuamente y la empresa que se mantenga alerta a los cambios que se van produciendo dentro del segmento de negocios que los explotan, observando qué hacen de bien y de mal sus competidores es una de las claves para mantener una empresa innovadora y rentable.

"El hecho de que la inteligencia y el talento puedan desarrollarse ofrece unas nuevas dimensiones de superación de las empresas a la hora de alcanzar ventajas competitivas y añade al hombre trascendencia y un poderoso motivo de superación". Enrique Sánchez de León.

Si no delegamos el liderazgo, con autoridad y responsabilidad, nuestro personal nunca ganará la experiencia necesaria para hacerlo bien”. John C. Maxwell.

Déjanos tus comentarios en Voiz