El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) sería beneficiado con una reasignación presupuestaria que aumentará la operatividad y funcionalidad de las atenciones e intervenciones al 100% en pacientes con cáncer.

Desde el ente, aguardan acompañamiento de la Comisión Bicameral de Presupuesto para la aprobación de la reasignación presupuestaria.

Así lo anunció el Dr. Julio Rolón, director general del INCAN, luego de reunirse este miércoles con miembros de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, logró también Rolón un apoyo en Diputados para blindar cierto porcentaje de los fondos FONACIDE para destinarlos a la compra de medicamentos antineoplásicos, fundamentales para el tratamiento de quimioterapia.

"Salto cualitativo y cuantitativo"

En contacto con la 1000 AM, el profesional de blanco explicó que la reasignación presupuestaria otorgará mayores recursos financieros para poder contratar recursos humanos, de modo a elevar de 40% al 100% la funcionalidad del hospital.

“Esta reasignación de presupuesto, que no implica aumento, va ser un salto cualitativo y cuantitativo demasiado importante para el cáncer en Paraguay”, acotó.

Apuntó que desde ahora esperan el apoyo de los demás miembros del Parlamento Nacional, para aprobar la reasignación y poder responder a la ciudadanía en lo que refiere al cáncer.

Impacto

En relación a cómo impactará esta reasignación en el INCAN, Rolón mencionó que de 24 camas en Oncología Clínica pasarán a tener 64 camas.

“De 48 camas que tenemos en cirugía, pasaremos a tener 64 camas. Mientras que si hoy atendemos a 150 pacientes en urgencias por día, pues pasaremos atender 300”, mencionó.

Finalmente, recordó que el Instituto Nacional del Cáncer, en los últimos 20 años, no sufrió cambios en recursos humanos que realmente impacte en el funcionamiento de la entidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz