Tras rechazar los incidentes presentados por la defensa de Vilmar "Neneco" Acosta, el juez Carlos Martínez, decidió enviar a juicio oral y público al ex intendente de Ypehú, de Canindeyú, acusado de homicidio doloso en calidad de instigador. La fecha del juicio se dará una vez sorteado el grupo de magistrados que integrarán el tribunal de sentencia.
El abogado defensor Ricardo Paredes, dijo que el magistrado confirmó la tesis fiscal y cuestionó que no existió una acusación de la conducta en el descrito presentado por el Ministerio Público. "La fiscal inventó una cosa que no estaba dentro del escrito acusatorio, que era la orden. Solo fue una promesa probatoria, en el juicio oral y público recién van a inventar una historieta. No tenemos una acusación seria, porque no tenemos una conducta", manifestó Rodriguez.
Martínez, por su parte, explicó que durante el proceso se reunieron todos los elementos. "Este juzgado entiende que el debate se debe dar en el tribunal de sentencia y acá el juez lo que estudia si se dio cumplimiento a las formalidades legales. Hay pruebas como cruces de llamadas, informe policiales, testificales, tenemos un anticipo jurisdiccional de pruebas en donde una de las víctimas da su versión. Todas estas pruebas tendrían que ser estudiadas por el tribunal de sentencia, luego del debate público", destacó el magistrado.
La fiscal Sandra Quiñónez se mantuvo firme en su postura y destacó que cuentan con suficientes pruebas para demostrar la culpabilidad del autor del hecho. Además dijo que con el trabajo hecho buscan darle un paro a la impunidad.
FAMILIAS CONFORME
La familia de Pablo Medina se mostraron conforme con la decisión tomada por el jurisconsulto Martínez. El padre del periodista, don Pablo Medina Bernal, con un poco de confusión demostró su alegría al ser consultado sobre la decisión que tomó el juez. La hija del fallecido, Dyrsen Medina dijo que "estamos muy contentos con lo resuelto por el juez y esperamos que se condene con todo el peso de la ley", acotó.
"Neneco" Acosta es el principal sospechoso como autor intelectual del crimen del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, quienes fueron asesinados mientras realizaban sus labores periodísticas en el norte del país.