Los cristianos católicos iniciaron ayer el tiempo de Cuaresma, que es un periodo de oración, penitencia y ayuno, para la preparación del acontecimiento más importante de esta fe: la resurrección de Cristo, celebrada en el marco del Triduo Pascual, que se celebra durante la Semana Santa.

La Cuaresma abarca los 40 días que anteceden a la Semana Santa y que la Iglesia marca para la reconversión y reconciliación de los fieles con Dios. Arranca con el Miércoles de Ceniza que recuerda a los hombres que están hechos de polvo y que al polvo volverán.

En todas las iglesias católicas, ayer se oficiaron diversas misas para la imposición de la ceniza. El obispo de la Diócesis de San Pedro, monseñor Pedro Jumbiville ofició la celebración principal de la Catedral Metropolitana, que fue concelebrada con los obispos del Paraguay, quienes están reunidos en Asamblea de la CEP.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Mucha gente participó de la celebración oficiada en la Catedral Metropolitana cerca del mediodía.[/caption]

Monseñor Junbinville habló del tiempo de preparación y de la importancia de la reconciliación no solo con Dios, sino con nosotros mismos y con los demás. Además, hizo extensiva la invitación para que el entendimiento también llegue a las autoridades de los países de la región.

"Que cada día sea fiesta de jubileo, para amar la reconciliación entre las naciones, entre las familias, entre hermanas y hermanos de una misma sangre. Reconcíliense dirigentes de nuestros países para disipar los conflictos, sean guías que luchan por la justicia a favor de las personas oprimidas, olvidadas y excluidas", sostuvo.

Mucha gente participó de la misa oficiada antes del mediodía y llegó hasta el altar para la imposición de las cenizas, donde monseñor Junbinville pidió que se abran los corazones y se viva en la reconciliación.

Déjanos tus comentarios en Voiz