La Familia Gally, propietaria de la Estancia Toroveve de San Pedro, inició con el cumplimiento de las nuevas exigencias del autodenominado grupo armado EPP.
Las voluntades del grupo terrorista fueron dadas a conocer en un comunicado que extendió el joven mennonita Franz Wiebe luego de su liberación el 25 de febrero pasado.
Entre las exigencias, se solicita a la familia Galli a que retire su ganado vacuno el cual "está pastando ilegalmente en zonas donde se ubican comunidades indígenas, quienes -por esta razón- no pueden cultivar sus alimentos", según explicaba el comunicado en cuestión.
En segundo lugar, el EPP exigió que a los propietarios de la estancia que entreguen algunas de cabezas de ganado a cada familia de los asentamientos ubicados en el predio.
Para el cumplimiento de las condiciones, el grupo armado dispuso una tiempo límite de 15 días, los cuales ya corren desde del día de la liberación de Franz Wiebe en la misma estancia. Caso contrario, el EPP amenaza con atacar constantemente a la propiedad de la Familia Galli.
Actualmente ya retiraron de las comunidades indígenas, ubicada a unos 10 kilómetros de la estancia Teroveve, unas 450 cabezas de ganado, y las tareas siguen en proceso, según informó Lorenzo Agüero, corresponsal del Grupo Nación en la zona mencionada.
Por su lado, Francisco Aguirre, unos de los indígenas de la zona, explicó que los propietarios de la estancia les pagaban por usar las tierras.