Varias empresas que se sumaron a la primera Feria de Autoempleo y Formalización ofrecen opciones para que las personas generen microemprendimientos con oportunidades a partir de G. 50.000 y convertise en sus propios jefes, distribuidores o técnicos como opción para salir adelante. El evento se realiza este jueves hasta el mediodía, en las instalaciones de la Dirección General del Empleo, en Eusebio Ayala 3195 casi Charles de Gaulle.

"El objetivo es apoyar a los ciudadanos que necesitan un ingreso extra, aquellos que necesitan un ingreso inmediato mientras consiguen un trabajo de dependencia, aquellos que se dedican a las ventas sin documentos formales como la factura legal, o compras legales con IVA, o a aquellas personas que buscan un microemprendimiento. Las empresas ofrecen negocios formales y es una opción para llevar ingresos a la casa", explicó el Director del Empleo, Enrique López Arce.

El Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social a través de la Dirección del Empleo, el SNPP, Sinafocal, Fundación Paraguaya, el Programa NEO del BID, el ministerio de la Juventud y la Cooperativa Mercado 4 se han sumado a la actividad, que busca dar oportunidades de ingresos rápidos, a través de micro emprendimientos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Fábricas de ropas están entre las que ofrecen alternativas para el autoempleo. Foto: Fernando Riveros.[/caption]

Comenzar con G. 50 mil

Son 13 empresas formales que darán oportunidades de convertirse en minidistribuidores, empresas como Nutrihuevos, Narella fabrica de ropa paraguaya, Cerrito Kit de Huerta de la Fundación Paraguaya, Only Fabrica de jeans paraguayos, BIMA empresa que ofrece los servicios de teleconsultas, Supervale el juego de la formalización, Nestlé Paraguay con kits promocionales que junto a coach enseñarán a vender, Joel joyería en plata, entre otras.

Darán oportunidades donde con 50.000 G. se podría empezar y buscar generar ingresos de medio tiempo, y opciones para personas que tengan tareas de la casa que no permitan trabajar las 8 horas, según el director del Trabajo.

En los stands del SNPP, Sinafocal y la Fundación Paraguaya se pondrán a disposición capacitaciones para convertir a los ciudadanos en técnicos, plomeros, electricistas y técnicos en refrigeración. Se espera dar opciones a cerca de 300 ciudadanos este jueves explicaron los organizadores.

Mucha asistencia se registra en la feria.[/caption]

Déjanos tus comentarios en Voiz