Con una inversión total de G. 135.684 millones más USS 31 millones, el gobierno nacional habilitó en la fecha varias obras de mejoramiento para la distribución de energía eléctrica en la zona norte del país. El presidente Horacio Cartes y comitiva participaron de los actos, que constituyen un gran avance que acompaña el sostenido crecimiento comercial de la fronteriza Pedro Juan Caballero.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ejecutó estas obras en el marco del Proyecto de Refuerzo del Sistema Norte en 220 kV, financiadas a través de Bonos Soberanos, con el fin de garantizar la confiabilidad, disponibilidad y calidad del servicio eléctrico en la zona y acompañar el crecimiento económico de la región.

La inauguración oficial del nuevo Patio de 220 kV de la Estación Cerro Corá, fue posible a través de la Licitación Pública N° 851/13, Contrato N° 5673/2014- Lote 6 "Ampliación de la SE-Cerro Corá", con una inversión total de USD 5.021.143,45 y de G. 12.946.838.336. Estos montos contemplan el proyecto ejecutivo, el suministro y montaje de equipos de maniobra, además del suministro de reactor de 220 kV de 80 MVAR, así como la provisión de nuevos paneles de protección, medición y control de 220 kV y 66 kV, incluyendo los equipos necesarios para la interconexión con la Subestación Itakyry.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La ejecución de las obras estuvo a cargo de la empresa contratista Tecno Electric S.A., que concluyeron en el mes de diciembre del año pasado.

Entrada a la Sub Estación Cerro Corá, en Pedro Juan Caballero. Fotos: Christian Meza.[/caption]

Línea de de 220 kV Itakyry-Cerro Corá

Además se habilitó oficialmente la Línea de Transmisión de 220 kV Itakyry-Cerro Corá, que se extiende desde el pórtico de salida en la Estación Itakyry, pasando por la Estación Curuguaty, luego a la Estación Capitán Bado, llegando finalmente a la Estación Cerro Corá, en la capital departamental. La línea de transmisión posee aproximadamente 320 km de extensión y se instalaron 974 estructuras autoportantes de acero galvanizado, con una capacidad de transmisión de 350 MVA. Estas estructuras fueron fabricadas por empresas nacionales, a través de la Licitación Pública Nacional ANDE N° 902/2013.

La inversión total fue de USD 23.483.303 más G. 103.713.208.080, que contempló el suministro de estructuras metálicas, la provisión de conductores y materiales, ejecución de obras e incluso, el pago en concepto de liberación de franja de servidumbre. Estas obras estuvieron a cargo de las empresas contratistas Consorcio Curuguaty (Benito Roggio S.A.- Tecnoedil S.A. – Talavera & Ortellado S.A.), Consorcio Tecnoplus S.A.- 14 de Julio y CIE S.A.

Estas obras mejorarán sustancialmente el sistema de distribución de energía eléctrica en el norte del país.[/caption]

Sub estaciones

Por otro lado, a través de la Licitación Pública ANDE N° 914/13- Contrato N° 5687/14- Lote 2, se ejecutaron obras de ampliación de la Subestación Pedro Juan Caballero, que concluyeron en el mes de agosto de 2016. El proyecto consistió en la construcción de una nueva Sala de 23 kV y el suministro y montaje de celdas tipo "Metalclad" 23 kV con diez posiciones de salida para alimentadores. El monto del contrato asciende a G. 7.170.781.415 IVA incluido más la suma de USD 2.019.928,85 (CIP) y estuvo a cargo de la empresa contratista C.I.E. S.A.

Igualmente, a través de la Licitación Pública Internacional ANDE N° 851/13, Contrato N° 5671/2014 – Lote 14, se ejecutaron obras de construcción de la Subestación Capitán Bado.

Esto fue posible con una inversión de USD 2.783.697 más G. 10.948.758.424, que incluyó la adquisición del terreno, el suministro de equipos, construcción y montaje del Patio de 220 kV, montaje de Transformador de 41,67 MVA, 220/23 kV, edificación de la Casa de Control con celdas tipo Metalclad de 23 kV, con siete posiciones de salida para alimentadores, además de la construcción y montaje de la caseta de generador.

La empresa contratista Ingeniería de Topografía y Caminos S.A. fue la encargada de la ejecución de las mencionadas obras.

La nueva sala de máquinas.[/caption]

Estas nuevas instalaciones reforzarán el sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica en las localidades de Pedro Juan Caballero y Capitán Bado, departamento de Amambay y otras localidades cercanas.

Asimismo, con la nueva Línea de Transmisión de 220 kV Itakyry-Cerro Corá principalmente se logra el aumento de la confiabilidad del sistema de Transmisión del Sistema Norte que abarca desde Santaní, departamento de San Pedro, pasando por localidades de los departamentos de Concepción y Amambay hasta Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón.

Se duplica así la potencia disponible mediante el funcionamiento en paralelo con la línea de transmisión existente Carayao – Horqueta 220 kV, garantizando la confiabilidad, disponibilidad y calidad en el servicio eléctrico para así atender la demanda que requiere el centro y periferia de la ciudad y los grandes centros comerciales emplazados y a instalarse en una zona fronteriza con el Brasil, estratégica para el desarrollo y crecimiento en el norte del territorio nacional.

Déjanos tus comentarios en Voiz