Nada de viajes largos y caminos complicados. Antes de que el sol se esconda ya te habrás alejado del ruido de la ciudad y sumergido en la paz de los siguientes destinos rurales del país. Ideal para un escape exprés si no planeaste nada para el feriado de mañana.
Por: Micaela Cattáneo
Fotos: Gentileza
Estancia Aventura
A lo lejos se divisa el portón de madera y el cartel con el nombre de la estancia. La señora Kiki, quien atiende el teléfono de reservas, recibe a los turistas y les da la bienvenida. Desde Asunción son 60 kilómetros por la Ruta Mcal. Estigarribia, una hora de viaje y un pequeño trayecto de camino de tierra en el tramo final.
Le rodean los paisajes de la compañía Ytu Guazu (Km 61,5; entre Caacupé y Tobatí); un museo natural de cerros y espacios verdes. Después de esta panorámica, el amor a primera vista te resultará familiar (¡y ya no sólo título de ficción!). En menos de 24 horas, estas actividades deben ser prioridad: montar a caballo, disfrutar de la piscina y jugar en las canchas de tenis, voley, ping pong y mesa de villar.
Ahora bien, falta la pregunta más importante: ¿Qué comer? El costo por pasar el día es de G. 120.000 y, en él, para tranquilidad del lector, ya está incluido el almuerzo (entrada+plato principal+postre). La estancia ofrece una rica y variada cocina, ya que combina la esencia gastronómica paraguaya con la alemana.
Una última recomendación: Si querés aprovechar al máximo del campo, adelantá tu alarma porque el horario de la estadía abarca de 10:00 a 18:00. ¡Que disfrutes! Contacto: (0981)441 804.
Bioparque Yrupé
De fondo, el lago Ypacaraí. Aparte de su belleza natural, uno de los mejores puntos a favor del Bioparque Yrupé es que está muy cerca de Asunción. Si pensaste que ya viste todo en San Bernardino, estás equivocado. Este complejo ecológico turístico está a la espera de un lugar en tu lista de "Viajes por hacer".
Los que han hecho un alto por este destino aseguran que desde aquí se ven los mejores atardeceres del país. Pero mejor no te quedes con las ganas y armá un escape fugaz con tus amigos: paseos en canoas canadienses, recorridos en bicicleta por los senderos, fotografías desde la piscina y un sinfín de encantos que enamoran desde el primer momento.
De lunes a jueves el costo de su categoría "Día de campo" es de G. 66.000, y los sábados, domingos y feriados, G. 88.000. A partir de las 8:00 podrás perderte en los paisajes del bosque, disfrutar de sus dos metros de playa y volver a tu infancia en las mesas de ping pong. Un día, sólo un día desconectado de la rutina. ¡Te lo merecés! Contacto: (0972)967 667.
Estancia Don Emilio
El siguiente destino escribe en sus instalaciones mucha historia y tradición familiar. De aire rústico y colonial, está ubicada a dos horas de Asunción, en Coronel Oviedo, en medio de las últimas mil hectáreas de bosques naturales de la zona, donde los árboles nativos y los animales silvestres son los principales protagonistas.
Hace cien años, un grupo de inmigrantes franceses apostaron por este terreno para dedicarse a la ganadería, la explotación de madera, el cultivo de arroz y yerba mate, entre otras actividades. Hoy, continúa esta herencia, pero abierta a los turistas que deseen explorar el mundo rural de una manera diferente.
Desde paseos a caballo, pesca en aguada, recreación en la piscina, recorridos en bicicleta y caminatas por los senderos de los bosques; una aventura que te regala una vista privilegiada de la Cordillera del Ybytyruzú. La estadía por Don Emilio inicia a las 9:00 y termina cuando el sol está por despedirse, a las 17:00. Sí, el precio, no lo olvidamos: G. 120.000 por persona (incluye almuerzo y merienda).Contacto: (0981)227 894.
Granja Oñondivemí
Sí o sí en algún momento de tu vida la habrás visitado; era el destino infaltable en las excursiones de primaria. La mayoría guarda las mejores anécdotas de este lugar. Pero si sos de quienes aún no han cruzado temblando sus puentes colgantes, el feriado es una excelente oportunidad para aventurarse en ellos.
Google Maps nos dirige a la Ruta 1, Km 24, en el distrito de J.A. Saldívar, a 60 minutos de Asunción. La Granja Oñondivemí es como un País de las Maravillas para los más pequeños de la casa: Mini zoológico, museo de ciencias, paseos a caballo, bote, tractor y sulky; laguna de yacarés y una gran diversidad de animales silvestres.
Las reservas se dividen así: G. 120.000 para los adultos y G. 65.000 para menores de 3 a 10 años. La hazaña arranca a las 9:00 y culmina a las 18:00. ¡Que no falte la foto familiar frente a los antiguos árboles y frutales de la granja! Contacto: (0981)441 460.
Campamento Quinta Sagrada Familia
Antes de que armes los bolsos del paseo, te facilitamos una lectura rápida de los paisajes que rodean a este destino: el cerro Kavaju, el Tobatí y el arroyo Ytu Guazu. Cruzar este útimo con una tirolesa aporta una dosis de adrenalina importante al viaje. Ubicado en Almada, Caacupé, desde cualquier punto de Asunción, sumarás 62 kilómetros de turismo interno (Con buena música, por favor).
La Quinta Sagrada Familia es uno de los tantos sitios ideales para acampar, pero aún así es posible disfrutarla antes de que la noche caiga. Desde mesas de ping pong hasta camas elásticas, canchas de voley y fútbol, además de sus bosques naturales, lo hacen un lugar increíble (y de precio accesible: G. 60.000 por persona). Contacto: (0982)219 933.