La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó ayer una lista de 12 familias de bacterias resistentes a los tratamientos actuales y contra las que es urgente desarrollar nuevos antibióticos, debido a su peligrosidad.

El riesgo para la salud es incluso "crítico" en el caso de tres familias de bacterias, resistentes incluso a los antibióticos más recientes y causantes de la mayoría de infecciones en los centros hospitalarios. Los llamados "patógenos prioritarios" provocan infecciones en la sangre, los pulmones, el cerebro y también el tracto urinario, que pueden ser mortales.

"La resistencia a los antibióticos está creciendo, y nos estamos quedando rápidamente sin opciones de tratamiento", dijo Marie-Paule Kieny, asistente del director general de la OMS.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La OMS emplaza a los gobiernos a incentivar la financiación pública y privada para luchar contra estas "superbacterias". La agencia onusiana ha advertido con anterioridad de que si no se actúa, el mundo está abocado a una era de "posantibióticos", en la que infecciones comunes y pequeñas heridas volverán a ser mortales.

Cuando los antibióticos más usuales no funcionan, se recurre a otros tratamientos más caros y largos, que a menudo requieren la hospitalización.

LISA DE 3 CATEGORÍAS

Las bacterias destacadas por la OMS fueron seleccionadas, entre otros criterios, según el grado de severidad de las infecciones que causan, la facilidad con que se propagan y cuántos antibióticos eficaces quedan para hacerles frente.

La lista está dividida en 3 categorías, según su prioridad: crítica, alta y media. La primera incluye "superbacterias" resistentes a los antibióticos carbapenémicos, un recurso de última oportunidad para las infecciones potencialmente mortales que a menudo se propagan en los hospitales, asilos y entre pacientes que necesitan respiradores y catéteres.

En enero, una mujer estadounidense murió debido a una infección resistente a los 27 antibióticos disponibles, causada por el germen Enterobacteriaceae, incluido en la lista de OMS. La 2da. y tercera categorías incluyen bacterias que causan enfermedades "más comunes", como gonorrea y salmonela.

En setiembre, un estudio británico afirmó que las bacterias resistentes podrían "matar a hasta 10 millones de personas por año de aquí a 2050.

Déjanos tus comentarios en Voiz