"Llegó caminando. Nosotros acabábamos de entrar a cenar con mi familia, cerramos la puerta y en ese momento escuchamos que alguien entraba, mi hija salió a mirar y dijo que era Franz Wiebe", relató Hugo Galli, administrador de la estancia Toro Veve y hermano de Pedro Galli, dirigente regional de la ARP.

El citado establecimiento fue lugar al que llegó el joven Wiebe minutos después de ser liberado por el autodenominado Ejercito del Pueblo Paraguayo (EPP).

"Le pase la mano, le dí un abrazo y le dije pasa sentate", manifestó Galli, en contacto con la radioemisora 970 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Seguidamente, comentó que el joven habló poco, ya que según indicó, "él es muy reservado". Añadió que le pasó un vaso de agua y siguieron conversando.

Dijo -además- que Wiebe le mencionó que camino unos 15 minutos desde el punto donde le dejaron sus secuestradores. "Le presté mi teléfono y le llamó a su padre. Luego yo me reporté a las autoridades", señaló Galli.

Además, expresó que por su condición de creyente, lo primero que hizo fue invitar a Franz Wiebe a orar. "Oramos con él. Solo Dios pudo ayudarle", aseguró el administrador del establecimiento ubicado a pocos kilómetros del sitio donde Franz fue secuestrado en julio del 2016.

Galli también aseguró que no dejó solo a Franz hasta que se encontró con sus padres. "No dejé que baje de mi camioneta hasta que sus padres subieron", dijo.

Panfletos

Por otra parte, informó que apenas llegó Wiebe, "le entregó una bolsita lacrada con panfletos". El hombre expresó que todo el contenido de la bolsa ya está en mano de las autoridades.

"El contenido es genérico. Él me entrego y no me dijo Ing. es para usted. No me compete y ya deje a cargo de la fiscalía", acotó Galli.

También dijo que varias veces en los últimos 120 días, sobre avistamientos en la zona que serían de gente del EPP. "Mi personal vió varias veces movimientos en caminos no transitados, gente que bajaba mercaderías y que al ver a los peones les dijeron que desaparezcan. También han reportado falta de algunos implementos en los potreros. De todo eso se dio aviso a las autoridades y ellos hacen su trabajo", dijo.

Sobre las exigencias del EPP, dijo que su hermano Pedro analizará el tema y tomará la mejor decisión al respecto. "Aqui no solo somos nosotros, hay mucha gente aca que quiere seguir trabajando", sostuvo.

Siete meses encadenado

Acerca de lo vivido por el joven durante su cautiverio, el administrador de estancia dijo que le preguntó a modo personal algunos detalles.

"Me dijo que le trataron bien, que nunca le golpearon pero si estuvo los siete meses encadenado, con los ojos vendados y muy custodiado. No habló de adoctrinamiento y me contó algunas cosas conforme le iba preguntando. Sí me preguntó por los demás secuestrados, quería saber, lo que demuestra que no estuvo con ellos. Por Abrahan preguntó más", detalló Galli a los medios de prensa.

Déjanos tus comentarios en Voiz