Ramón Jiménez Gaona.[/caption]

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estima adelantar la habilitación de túnel en las obras del superviaducto para el 15 de marzo mientras culminan las demás tareas, según el ministro de obras, Ramón Jiménez Gaona, tras un breve recorrido que realizó el ministro en la zona.

El secretario de Estado señaló que la habilitación total de las obras está prevista para el 31 de marzo, dependiendo de los factores climáticos que eventualmente pueden afectar la parte final de la ejecución de las obras. "Estuvimos discutiendo esa posibilidad, pero la meta es que la obra concluya completamente el 31 de marzo", manifestó el ministro.

El representante de la cartera de Obras sostuvo que una vez que concluya y se habilite el nuevo paso a desnivel, terminará con el martirio de miles de automovilistas que transitan por el lugar diariamente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que la zona es considerada el nudo de tráfico más complicado del Área Metropolitana, lo que lleva fácilmente 15 años de pedido cuidando para dar solución a este problema.

Las obras son encaradas por la empresa española Corsán Corviam Construcciones, del grupo Isolux por un monto de G. 124.210 millones.

DISEÑO

Las obras que están en ejecuciones esta situada en las intersecciones de las avenidas Madame Lynch y Aviadores del Chaco. Las mismas contarán con un total de tres partes fundamentales, un paso a desnivel en la parte superior, una rotonda de dos carriles en la parte intermedia y un túnel en Madame Lynch en la parte inferior y que cruzará por debajo de Aviadores del Chaco.

Recientemente, la contratista sumó cien obreros más a la obra de construcción para las obras del superviaducto, según el director de ejecuciones del MOPC, Ing. René Peralbo.

"Hoy tenemos en el lugar 400 obreros trabajando a un ritmo infernal en tres turnos: mañana, tarde y noche, las 24 horas del día", manifestó el representante de ella cartera de obras.

Déjanos tus comentarios en Voiz