Ahora el servicio de asistencia brindado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) cuenta con nuevas herramientas digitales para mejorar el servicio proveído a la ciudadanía.

Se trata de la Receta Médica Electrónica y Akuerapp, dos aplicaciones que ponen información sobre los servicios médicos en las manos del ciudadano y fortalecen los mecanismos de control interno.

Toda la información en un “touch”

Akuerapp es una plataforma web y aplicación móvil que brinda informaciones útiles para ciudadanos sobre los establecimientos de salud (georreferencia), los números de teléfono, listado de profesionales y servicios proveídos junto con sus horarios de atención. Además permite visualizar la existencia de medicamentos en las farmacias.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La aplicación Akuerapp facilita además la participación ciudadana, permitiendo calificar los servicios médicos de los centros asistenciales registrados y denunciar la ausencia de profesionales o medicamentos, entre otros.

La App fue ganadora en la categoría salud del concurso de aplicaciones tecnológicas Hackathon 2015, Akuerapp brinda información sobre más de 100 centros asistenciales y cuenta con más de 5.000 descargas hasta la fecha. Para este año se prevé la inclusión de más establecimientos, y la lista completa de profesionales del MSPBS.

Ya no más prescripciones

Por su parte, la Receta Médica Electrónica (RME) es una iniciativa que reemplaza el proceso manual de emisión de recetas e indicaciones médicas y se encuentra conectada al sistema informático de las farmacias, para que cuando el paciente se acerque, imprima su receta y retire los productos prescriptos por el médico.

Entre los beneficios de la RME se resaltan: el combate contra la falsificación de recetas médicas, la reducción de tiempo de espera al paciente en la farmacia del centro de asistencia, el uso racional de los medicamentos, el stock de insumos actualizados en línea, la eliminación de recetas manuales, el acceso médico al Histórico Electrónico de Consumo por paciente y el Registro de Demanda Insatisfecha, consistente en las quejas y sugerencias de los usuarios.

En funcionamiento

En la actualidad, la RME es implementada en los consultorios externos del Hospital de Trauma y el Hospital Materno Infantil de Limpio. Se prevé su aplicación en el Instituto de Medicina Tropical, el Hospital General de Barrio Obrero, y el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu, para final del corriente año.

Ambas herramientas tecnológicas, que fomentan la transparencia y la rendición de cuentas, han sido diseñadas mediante equipos del MSPBS y desarrolladas con apoyo del programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay) y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).

Etiquetas: #Akuerapp

Déjanos tus comentarios en Voiz