Encarnación. Agencia regional. Mabel Gómez.
La Municipalidad de Encarnación resolvió rescindir el convenio suscripto con la empresa Puerta del Sur S.A, concesionaria de la explotación publicitaria de las playas municipales de esa ciudad.
La medida fue adoptada tras el exhorto de la Contraloría General de la República a corregir errores, atendiendo que la concesión se realizó en forma directa sin el respectivo llamado a licitación. La firma tenía contrato hasta el 2021 y el canon anual a favor de comuna era de G. 900 millones.
En el año 2014 la comuna encarnacena firmó con la empresa Puerta del Sur un convenio de cooperación para la explotación publicitaria de las playas San José, Mboi Caé y San Isidro.
En la oportunidad, el actual intendente, Luis Yd, en su carácter de concejal municipal, presentó una denuncia ante la Contraloría General de la República en el convencimiento de que la concesión debería realizarse por vía de la licitación o concurso de ofertas.
Denuncia con fundamentos
El pasado 1 de noviembre la Contraloría comunicó a la Intendencia que dicha denuncia estaba fundada en términos estrictamente jurídicos y administrativos por lo que exhorta a la comuna a tomar las medidas administrativas pertinentes para corregir un mal procedimiento realizado por el intendente Joel Maidana, con aprobación de la Junta Municipal.
Ante esta situación, el miércoles último el intendente Yd resolvió rescindir el convenio de fecha 15 de septiembre del 2014 y su adenda del 19 de agosto del 2016 suscripto entre la Municipalidad de Encarnación y la empresa Puerta del Sur S.A, y dispone en la misma resolución el inicio de los trámites para la concesión vía licitación para la administración publicitaria e imagen de las playas municipales de ésta ciudad.
El monto inicial del convenio era de G. 400 millones anuales, pero la actual administración en agosto del año pasado llegó a un acuerdo con la empresa concesionaria y dobla ese canon del convenio que tenia vigencia hasta el 2019, y por adenda se fue hasta 2021.
"Con esta resolución que viene como consecuencia de una denuncia de quien les habla había presentado y ahora como intendente a recomendación de la Contraloría estamos rescindiendo el contrato o convenio para hacer un llamado", explicó el jefe comunal.
Llamado a licitación
"Aprovechamos la oportunidad para invitar a todos los interesados a estar pendientes del proceso licitatorio para la concesión que en los próximos días va a movilizar la Municipalidad para otorgar por el canal que corresponde y no en forma directa la administración publicitaría de las playas", comentó.
Agregó el jefe comunal que éste es el rubro que más ingresos genera, tanto a quien sea adjudicado, porque se mueve mucho dinero en lo que es el mercadeo de la publicidad. "Sobre todo las marcas hacen uso de mucho dinero para publicar o activar en temporada alta o todo el año en nuestra ciudad".
En tal sentido indicó que la empresa interesada en el rubro como mínimo debería ofertar el mismo canon que ya consiguió esta administración que es de 900 millones de guaraníes.