Con el objetivo de brindar información a la ciudadanía sobre el buen uso de las herramientas financieras, se lanzó la campaña de educación financiera "Más Vale Saber. Educación de Bolsillo", organizada por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF).

El objetivo de esta campaña es brindar información a la ciudadanía sobre el buen uso de las herramientas financieras y sobre sus obligaciones y derechos ante el sector financiero. Busca derribar los mitos arraigados a los diferentes temas relacionados con las finanzas, mediante informaciones concretas y contenidos interactivos.

En la oportunidad el ministro de Educación, Enrique Riera, señaló que este hecho representa un apoyo institucional claro, para llegar a todos los educadores del país y por ende a los estudiantes. "Este tipo de informaciones básicas, de herramientas, son necesarias a la hora de manejar las finanzas", agregó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Santiago Peña, ministro de Hacienda, aseguró por su parte que con esta campaña se pretende informar y comunicar a través de estas herramientas, de manera a mejorar la inclusión financiera.

"Solamente trabajando juntos vamos a disminuír las enormes desigualdades que tiene aún nuestro país", dijo @santi_penap pic.twitter.com/i0q4MEkFjH— Más Vale Saber (@masvalesaberpy) 23 de febrero de 2017

Más información, menos informalidad

"Con este emprendimiento se formaliza un trabajo con el MEC, ya que un elemento clave es la educación financiera", dijo Peña. Señaló que los temas centrales sonel ahorro, el financiamiento, conceptos básicos. Para no ser víctimas de abusos del sistema financiero informal, resaltó la importancia de "que la gente tenga la información y formarles, sobre todo llegar a los sectores más vulnerables".

Esta actividad fue presidida por el ministro Santiago Peña Palacios y contó con la participación de altas autoridades nacionales, miembros del ENIF, así como representantes de entidades financieras.

Durante la presentación de la campaña, en su carácter de presidente de ENIF, el ministro Peña manifestó que esta iniciativa es fruto de un largo trayecto de planificación y trabajo coordinado. Mencionó que hace varios años se viene trabajando con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), así como con el Banco Central del Paraguay (BCP), sin olvidar que también tuvo rol protagónico la sociedad civil.

El acto de lanzamiento realizado este jueves, en el Ministerio de Hacienda contó con participación del ministro Santiago Peña Palacios; el presidente de Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos; el ministro de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), José Molinas; el presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Félix Hernán Jiménez.

También como invitados especiales estuvieron Beltrán Macchi, Christian Heisecke, Mirna Lovatti, Gloria Ortega, Adriana Insaurralde y representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que apoya esta campaña.

Déjanos tus comentarios en Voiz