El acuerdo entre empresarios y el Gobierno con relación a las modificaciones a ser implementadas al Decreto 6.560/16, que reglamentó las modificaciones del Impuesto a la Renta Personal (IRP), posee un avance del 90%, según el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti.

El empresario recalcó que actualmente existe un diálogo muy abierto con los representantes del Gobierno y que solamente faltan pequeños detalles para que el acuerdo llegue al 100%. "Cada sector, tanto el empresariado como el Gobierno, tiene su propio criterio, y eso lo que estamos tratando de unificar en estos momentos para conseguir una solución que beneficie a todos", explicó.

El vicepresidente primero de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Luis Tavella, indicó que los cambios a ser aplicados al Decreto 6.560/16 ya están definidos, pero que los técnicos aún se encuentran negociando, la manera en que se redactará esas modificaciones en la nueva normativa.

Adelantó que hasta el momento ya se acordó eliminar la retroactividad del Decreto 6.560/16, y dejar sin efecto las retenciones a los contribuyentes del IRP, hasta que la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) no garantice un sistema de devolución de esas retenciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Afirmó, además, que los empresarios siguen insistiendo en cambiar los artículos que limitan las inversiones y la deducibilidad de los gastos. También piden que la SET calcule por la ganancia (renta) y no por el ingreso total, como lo pretende hacer a través del Decreto 6.560/16.

"Posiblemente este viernes ya finiquitamos el acuerdo con el Gobierno. Allí va a faltar que el Ejecutivo acepte la propuesta de nuestro sector. Ayer (por el martes) le acercamos una propuesta al Gobierno, pero esa propuesta está siendo tratado a nivel técnico; recién este viernes se definirá en una reunión de técnicos", detallo.

El Decreto 6.560/16, que pretende ser modificado con un nuevo decreto, entró en vigencia el 28 de diciembre y reglamentó 34 artículos modificados por la SET en el IRP. Este año, todas las personas que perciban un ingreso de G. 117.870.420, equivalentes a 60 salarios mínimos anuales, ya serán alcanzadas por el IRP, y deberán inscribirse en el RUC dentro de los 30 días siguientes de haber alcanzado el ingreso mencionado. Al cierre del 2016, Tributación registró un total de 7.443 nuevos contribuyentes del IRP, ampliando su lista de contribuyente a 42.147.

Déjanos tus comentarios en Voiz