Productores de miel de caña de la ciudad de Quiindy lograron conquistar el mercado europeo con el embarque para este jueves de unas 1.800 botellas de 500 ml del producto 100% natural y orgánico, lo que representa una cantidad 10 veces más que el primer envío de muestra el año pasado.

La carga simbólica de los paquetes, bajo la marca Intertrópico, se realizó ayer en la sede de la empresa Selecta, representante de la línea y nexo para las negociaciones junto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, en alianza pública-privada.

También, las autoridades hicieron entrega del cheque por valor de G. 10.800.000 por la venta del producto a un precio de G. 12.000 por litro, cuyo monto esperan aumentar en los pedidos que recibirán cada 2 meses.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El hecho significa toda una conquista para los productores, quienes manifestaron su extrema satisfacción y orgullo ya que el proceso es de calidad garantizada, según el presidente de la Asociación de Cañicultores de Quiindy, Luís Montiel.

"Al lograr esta comercialización nos comprometemos también a elaborar una miel de mejor calidad cada vez más y le invitamos a todos los compatriotas a trabajar, que con mucho sacrificio todo se puede y a los que no quieren trabajar que se les haga a un lado", expresó.

Por su parte, el gerente de comercio exterior de Selecta, Miguel Ayala, comentó que seguirán encaminando a más pequeños productores para lograr productos de calidad, que conllevan a obtener mercados externos y mayores proporciones.

LOGROS MANCOMUNADOS

"No queremos llegar solos a estos destinos, sino seguir con logros mancomunados con varias empresas y productores locales que brinden productos competitivos al mundo con la marca made in Paraguay", dijo Ayala.

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, se comprometió a realizar una visita a los productores y prometió facilitar la entrega de materiales para un mejor proceso productivo que podrá aumentar la cantidad y que según Montiel, podrán incluso llegar a las 5.000 botellas.

En tanto que el viceministro de Mipymes, Víctor Bernal, indicó que el siguiente paso será apuntar al mercado taiwanés con el envío de mermeladas endulzadas con azúcar orgánica de la empresa Eco Agro, de la Asociación de Productores Orgánicos (Apro), que junto con la miel también enviarán una muestra inicial de azúcar orgánica y panela de azúcar a Francia.

Déjanos tus comentarios en Voiz