La ciudad de Itacurubí del departamento de Cordillera, también conocida como "Jardín de la República" por su enorme vegetación y el arroyo Yhaguy, continúa siendo el boom turístico no solo de la zona, sino a nivel nacional. Es que solo desde noviembre pasado hasta la fecha, la ciudad recibió la visita de más de 130.000 personas en carácter de turistas desde diferentes puntos del país, según los números que maneja la municipalidad.

Estos números récord que continúan aumentando favorecieron no solo a las firmas dedicadas al rubro turístico, sino también a los comerciantes de la zona, tanto que las ventas de todo los rubros existentes en la ciudad se han quintuplicado en estos últimos meses, según dijo el propio intendente, Hugo Meza.

"La verdad es que estamos más que contentos. Nuestra ciudad nunca alcanzó este número de visitantes. De esta cantidad total, solo Itá Coty recibió a más de 30.000 visitantes pero, en definitiva, el atractivo principal de nuestra ciudad sigue siendo la Cabaña Itá Kua", señaló Meza.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Como si esto fuera poco, este viernes Itacurubí será sede del II Foro Nacional de Turismo Joven "Año Internacional Turismo Sostenible", que tendrá lugar en el Eco Parque Itá Coty y dentro del mismo escenario se procederá a la inauguración de una nueva posada turística y la presentación de la oferta turística de la citada ciudad.

ATRACTIVOS

Algunas de las tantas opciones que esperan la visita de los turistas en la ciudad se puede mencionar a la Quinta Don Rubén que ofrece una playa, parrillas individuales para preparar algunos que otros bocados para disfrutar en familia o entre amigos un fin de semana. El precio del acceso para el público en general es de G. 10.000. Esto ya incluye área de estacionamiento y una moderna cancha de fútbol.

Esto sin mencionar el lugar más conocido como Cabaña Itá Kua, especial para los amantes de la naturaleza y para quienes deseen desconectarse de la vida rutinaria. La misma posee un comedor con espacio con vista a la laguna, habitación con dos camas y un altillo, una sala de estar chimenea, tv con 50 canales y una pequeña cocina. El precio de estas cabañas ronda desde G. 350.000 por noche. No obstante, la entrada general al predio por personas es de G. 30.000 y los fines de semanas y feriados G. 50.000.

Déjanos tus comentarios en Voiz