Quito, Ecuador. AFP.

La autoridad electoral de Ecuador sugirió este martes que habrá balotaje entre el candidato oficialista y el opositor de derecha, pero no lo anunciará oficialmente hasta completar el lento y reñido escrutinio. "Tenemos una tendencia marcada y, si es que ese es el caso, habría una segunda vuelta", prevista para el 2 de abril, expresó el titular del CNE, Juan Pablo Pozo, en rueda de prensa en Quito. Escrutado el 95,7% de las actas de los comicios del pasado domingo, el oficialista Lenín Moreno capta un 39,24% de los sufragios válidos y Guillermo Lasso un 28,32%.

Para ganar en primera ronda, el candidato oficialista a suceder al presidente saliente Rafael Correa necesita un 40% de los votos válidos y una diferencia de al menos diez puntos porcentuales sobre el segundo.

En su última cadena nacional, en un ambiente general de impaciencia ante la lentitud del recuento, Pozo aseguró que esa tendencia "no podría cambiar".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Pero para dar resultados oficiales (...) tenemos que dar una vez que tengamos resultados definitivos", indicó Pozo, quien el lunes dio tres días de plazo.

El funcionario informó que ya solo faltan por escrutar pequeños porcentajes en seis de las 24 provincias del país, entre ellas las tres con más peso en el padrón electoral, Guayas (suroeste), Pichincha (centro) y Manabí (oeste), en las que Moreno lidera con holgura.

Panorama sombrío para el “correísmo”

Analistas advierten desde hace semanas que una segunda vuelta electoral le complicaría mucho el panorama al correísmo, desgastado debido sobre todo a la delicada situación económica producto de la debacle en los precios del crudo y a las crecientes denuncias de corrupción que ensombrecieron la campaña.

En un balotaje, la oposición, encarnada por partidos de derecha y descontentos del correísmo, podría hacer frente común, a pesar de que llegó a estos comicios completamente dividida. Tras saberse sin posibilidades de acceder al balotaje, la ex asambleísta de derecha Cynthia Viteri, tercera en los conteos con un 16,16%, pidió abiertamente el voto para Lasso, mientras que el ex alcalde de Quito, Paco Moncayo (6,82%), dejó abierta la decisión.

Déjanos tus comentarios en Voiz