Se inició el proceso de vacunación que se encuentra desarrollando a nivel nacional para toda la familia. En los departamentos de San Pedro y Canindeyú autoridades sanitarias instan a padres no solamente a acercar a sus hijos a vacunarse, sino que también los mismos adultos lo realicen

"Muchas veces los padres creen que solamente los niños deben recibir las vacunas, cuando en realidad tanto el adolescente, así como los adultos y las personas de la tercera edad también pueden actualizar sus estados de protección, recibiendo la vacuna que le haga falta", manifestó la doctora Sonia Arza, directora del PAI.

La profesional agregó programa de vacunación nacional ofrece 19 diferentes tipos de vacunas para toda la población. Esto dentro de un programa denominado "barrido documentado" que fue fortalecido en los últimos 4 años. Consiste en recorrer cada micro territorio en los diferentes distritos de cada departamento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mapeo

Los mapeos de las localidades ya recorridas son un elemento vital para trazar el avance de las distintas tareas que se están generando en estos momentos.

Se suma también el inicio de las clases, donde el convenio establecido entre los Ministerios de Salud y Educación y Ciencias en materia de vacunación se está iniciando. La idea es llegar en forma ordenada y segura a los niños, adolescentes y jóvenes, al igual que a los maestros y directivos de cada institución educativa.

"En el periodo lectivo, tres rondas de fortalecimiento de la vacunación son establecidas anualmente", declaró Arza.

Allí también se realiza la vacunación en la frontera con el Brasil, ya que forma parte del plan de acción del Programa de Inmunizaciones, de acuerdo con lo enfatizado por Arza.

"Además de trabajar coordinadamente ante las alertas emitidas por fiebre Amarilla en el Brasil, en estos momentos los trabajos realizados en el Alto Paraná y el Amambay se encuentran bastante avanzados, liderando acciones de intensificación de la vacunación en frontera", explicó la médica.

Cabe destacar que estas tareas incluyen la coordinación con profesionales de inmunizaciones en el lado brasileño. "Esto es así desde hace cuatro años y con el tiempo ha ido fortaleciéndose aún más", remarcó.

Etiquetas: #niños#adultos

Déjanos tus comentarios en Voiz