"En todo este tiempo de la intervención judicial que abarca desde el mes de agosto del 2016 hasta el mes de enero del 2017, la entidad registró un ingreso total de G. 13.395.978.107", reportó el administrador judicial de Autores Paraguayos Asociados (APA), Librado Sánchez, en su sexto informe mensual al juzgado del decimoséptimo turno, correspondiente a enero último.
"Conste que según la apreciación de los inspectores, fiscalizadores y cobradores tenemos la renuencia de los usuarios en cumplir con sus obligaciones de pagar lo que corresponde, por la situación que atraviesa la entidad y la corrupción que imperaba en la misma, por lo que tenemos que ir ganando nuevamente la confianza de los mismos", explica Sánchez.
El informe incluye una planilla en que se detallan los ingresos y egresos. Los egresos totalizan G. 3.698.743.891 en seis meses, que equivalen al 27% de los ingresos. De acuerdo a la auditoría externa, impulsada en el 2015 por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), en el ejercicio 2013, APA tuvo gastos administrativos por un total de G. 7.447 millones, lo que representó un 40% de la recaudación de ese año, de G. 17.144.548.004.
En relación a la suspendida administración del imputado ex presidente Alcides Roa, en el período de agosto del 2015 a enero del 2016, recaudó G. 9.974.355.816; es decir, G. 3.421.622.291 menos que la intervención.
En el 2015, los recaudadores recibieron comisiones por G. 2.040 millones; y en el 2014, por G. 1.797 millones. En los últimos seis meses fue de G. 697 millones. El administrador judicial señala que varios inspectores y agentes se alejaron de APA después que se recortaron sus comisiones al correspondiente 10% de lo percibido por evento; tras detectarse numerosas irregularidades, a través de "un estudio pormenorizado de cada caso" y un comparativo con otras sociedades.