La familia del joven colono Franz Wiebe, que permanece en poder del grupo criminal EPP, cumple éste martes por segunda vez las exigencias de la mencionada banda, que ayer exigió mediante nuevos mensajes y prueba de vida del joven, redireccionar el reparto de los víveres que fueron rechazados a finales de enero por campesinos de Guahory.

Lorenzo Agüero, corresponsal del Grupo Nación en San Pedro, informó que en la madrugada de éste martes partieron desde Santa Rosa del Aguaray los camiones con destino a las comunicades indígenas de Antebi Cué, en Concepción y Jasy Kañy, en Canindeju.

Se informó que en Antebi Cue ya se esta efectivizando la entrega de los paquetes de alimentos, mientras que en Jasy Kañy, las comunidades indígenas a las que va dirigida la ayuda, recibirán los alimentos a las 11 aproximadamente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Nueva prueba de vida

Ayer, en el día del cumpleaños número 18 de Franz Wiebe, sus familiares recibieron la noticia de las nuevas exigencias del EPP, que mantiene secuestrado al adolescente desde hace 210 días.

Cerca del mediodía comenzó la reunión en la casa de Abraham Wiebe, padre del joven colono secuestrado, con la presencia del fiscal de la unidad antisecuestro de San Pedro, Alberto Torres, personal antisecuestro, peritos de la Policía Nacional y los familiares de Franz, quienes comunicaron oficialmente al Ministerio Público sobre el hallazgo de las nuevas exigencias del grupo armado. Las mismas incluían una prueba de vida de Franz, la cual fue dejada en una tarjeta de memoria entre los panfletos en la Colonia La Yeya, cerca de una estancia.

Ver también:

http://www.lanacion.com.py/2017/02/20/nuevas-exigencias-del-epp/

Déjanos tus comentarios en Voiz