La autorización correspondiente se hizo mediante la resolución 101/2017, publicada ayer en el boletín oficial, donde se remarca que "la empresa operará sus servicios de conformidad con la autorización, la designación y la asignación de frecuencias efectuadas por el gobierno de su país y con estricta sujeción a lo acordado en el marco bilateral aplicable en materia de transporte aéreo".
En ese marco, la disposición firmada por Juan Pedro Irigoin, titular de la ANAC, añade que la aerolínea también deberá someterse a "las leyes y demás normas nacionales e internacionales vigentes y a las condiciones de reciprocidad de tratamiento por parte de las autoridades de la República del Paraguay para con las empresas de bandera argentina que soliciten similares servicios".
Amaszonas Paraguay es una filial de la aerolínea homónima de Bolivia fundada en el 2015 y opera vuelos regulares en aviones Jet Bombardier CRJ-200, con capacidad para 50 pasajeros en el que actualmente realiza vuelos regulares desde Asunción a Ciudad del Este, Iquique y Montevideo. Esto sin mencionar que el mismo grupo cuenta con las aerolíneas Amaszonas Bolivia y Amaszonas Uruguay, que también operan en Paraguay convirtiéndose de esta manera en una de las compañías con más "terreno" en la modalidad de operaciones regionales.