La Secretaría Nacional Anticorrupción elaboró un informe sobre las denuncias realizadas en el transcurso del año 2016 en el portal digital del organismo. Fueron registradas un total de 686 denuncias de corrupción de las cuales 150 fueron concluidas y relevadas con varias recomendaciones a las entidades públicas afectadas.
De acuerdo a los datos publicados, de las 686 denuncias en 373 casos fueron iniciadas las investigaciones preliminares de los cuales fueron concluidas la cantidad de conclusiones mencionadas. De los 150 casos que concluyeron, 13 denuncias tuvieron recomendaciones de sumarios administrativos.
De las investigaciones preliminares finalizadas, las estadísticas señalan 13 casos con recomendaciones de sumarios administrativos y ocho causas con dictámenes de denuncias penales ante el Ministerio Público. En tanto, 129 casos concluyeron con distintas recomendaciones, como archivamiento y mejora de procesos. Siguen en trámite 223 investigaciones preliminares, según datos actualizados a diciembre de 2016.
El sitio denuncias.gov.py permite al usuario presentar denuncias de forma anónima o abierta. Los casos son analizados por la Senac y las Unidades de Transparencia de las instituciones afectadas. También están disponibles para las denuncias el correo info@senac.gov.py, así como las líneas telefónicas (021) 450-001/2 de lunes a viernes de 7:00 a 15:00.
SEGUIMIENTO
La Senac cuenta con el sistema de registro y seguimiento de denuncias penales, sumarios administrativos e investigaciones preliminares en donde todas las instituciones obligatoriamente tienen que registrar los casos supuestos de corrupción.
El sitio denuncias.gov.py fue desarrollado con asistencia de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics) y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (Ceamso).