El Ministerio del Medio Ambiente de Brasil firmó el pasado 14 de febrero la licencia que autoriza la construcción del segundo puente con el Paraguay. Así lo indica en su portal ibama.gov.br. Esta infraestructura sobre el río Paraná conectará las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú.
Este paso fronterizo facilitará la actividad comercial entre ambos países, ya que imprimirá mayor fluidez al paso de transportadores de granos y otros productos. También ayudará a descongestionar el puente de la Amistad, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El segundo puente con Brasil tendrá unos 14,7 kilómetros de longitud. El Ministerio del Medio Ambiente del país vecino informó que varias instituciones competentes dieron el visto bueno para el inicio de las obras, luego de asegurarse que la construcción no causará impactos negativos en las tierras indígenas ni unidades de conservación medio ambiental.
El director de Planificación Vial del MOPC, Félix Zelaya, indicó que el siguiente paso será que el Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes del país vecino (DNIT) dé la orden de inicio de los trabajos.
EL PROYECTO
Este proyecto lleva una planificación de al menos 16 años y las obras tendrían que haber empezado el año pasado. No obstante, pese a los problemas económicos del Brasil se confía que las obras puedan empezar en los próximos tres meses, según estimaciones del Gobierno.
El Gobierno Nacional destacó que hay un firme interés de ampliar la unión física con Brasil.
INVERSIONES
Ramón Jiménez Gaona, titular del MOPC, destacó la semana pasada durante un recorrido por Alto Paraná que el Gobierno de Paraguay tiene una clara voluntad de apoyar el proyecto con inversiones multimillonarias.
Estimó que la proyección de la inversión para el este del país en los próximos 3 a 4 años supera los US$ 700 millones. Este departamento es motor de la economía nacional y por ello se están desarrollando varias obras en esta zona del país, destacó Jiménez Gaona.